EL programa de inserción aboral de la Obra Social ‘la Caixa’ ha facilitado 5.667 puestos de trabajo a personas en situación o riesgo de exclusión social en País Vasco en los primeros diez años de trayectoria del proyecto.

Durante estos primeros diez años, han sido un total de 2.118 empresas de Euskadi las que han colaborado con Incorpora, comprometidas con este proyecto de responsabilidad social. El programa está dirigido a colectivos con especiales dificultades para encontrar trabajo, tales como personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes en situación de vulnerabilidad, exreclusos y víctimas de violencia de género, entre otros.

El trabajo en red entre el sector empresarial y el social es posible gracias a 14 entidades, que son las encargadas de desarrollar el proyecto en el territorio a través de 23 técnicos de inserción laboral. Cáritas Diocesana de Bilbao es la entidad coordinadora del grupo.

En cuanto a las entidades colaboradoras destacan la Asociación de Reinserción Social Sartu Taldea Álava; Sartu Erroak de Gipuzkoa; Sartu Gaztaroa y Sartu Zabaltzen de Bizkaia, la Comisión Ciudadana Antisida de Álava; Gureak Itinerary; Cruz Roja Gipuzkoa; Katea Legaia; Fundación Centro de Formación Ikaslan; Peñascal S. Kooperatiba de iniciativa social Gipuzkoa y Bizkaia; Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia (FEKOOR); Fundación Gizakia; Fundación Lantegi Batuak, y Asociación Elkarbanatuz.

Técnicos de inserción Una de las claves del programa Incorpora es que aborda la inclusión sociolaboral desde una perspectiva innovadora, transversal e integral. En ello, el papel del técnico de inserción laboral es fundamental, al ser la figura que establece un puente entre las necesidades de las empresas y los apoyos que requieren las personas, al mismo tiempo que ofrece formación, acompañamiento y seguimiento laboral a la persona insertada.

Es el responsable de crear un clima de entendimiento entre las dos partes, y que ese clima se traduzca en oportunidades para las personas con mayores dificultades en la búsqueda de un empleo.

inserción en el estado En cuanto a la implicación del programa en el Estado español, resaltar que durante su primera década ha facilitado 132.443 puestos de trabajo. De estas inserciones, el 52% son mujeres y el 48% hombres. En cuanto a los colectivos, el 30% se corresponde con personas con alguna discapacidad mientras que el 70%, con personas en situación o riesgo de exclusión social. Durante todo este tiempo, Incorpora ha promovido este número de inserciones laborales gracias a la colaboración de 40.930 empresas y a la implicación de 364 entidades sociales de toda España.