Ordizia comienza una nueva edición de Ekimena
Doce ordiziarras participan en la factoría con el objetivo de lograr un empleo
ordizia - El proyecto municipal de Empleo y Emprendizaje llamado Ekimena, de Ordizia, ha dado comienzo este mes a su segunda edición. En esta ocasión, un grupo de doce personas participarán en la iniciativa con el objetivo de lograr un empleo bien sea por cuenta ajena o mediante la puesta en marcha de una iniciativa de negocio y en el proceso aprenderán diversas técnicas para llegar al fin.
En esta primera fase del proyecto se ha desarrollado un taller de formación-acción de trabajo en equipo con la idea de ir incorporando en el grupo una cultura colaborativa, solidaria y de compromiso que a la hora de trabajar será una herramienta más que necesaria.
En estos momentos, y dentro del ciclo de trabajo previsto, se están desarrollando las sesiones grupales para la fijación de objetivos de cada participante para posteriormente planificar y pasar a la acción mediante la estructuración de Ekimena en áreas.
Ekimena está abierto a la incorporación de nuevas personas que deseen de forma colectiva y con la ayuda y apoyo constante de un coach, desarrollar un proceso de búsqueda activa para lograr un empleo. El Ayuntamiento ordiziarra, por su parte, anima a las personas desempleadas del municipio a participar en la Factoría de Empleo y Emprendizaje Ekimena. Desde el Ayuntamiento han declarado que las personas interesadas pueden escribir cuanto antes al correo saregin-tza@saregintza.org para poder incorporarse cuanto antes al grupo.
orientación El Ayuntamiento puso el año pasado en marcha esta iniciativa con el fin de que los ordiziarras que estuviesen sin empleo tuviesen la oportunidad de poder mejorar sus cualidades, así como para que supieran cuáles eran las ofertas reales de empleo que existen hoy en día, y de ese modo poder mejorar sus perfiles. La experiencia del año pasado fue “muy positiva” para los participantes, y ejemplo de ello es que más de uno consiguió empleo y comenzó una nueva andadura y montó su propio proyecto. Los miembros destacaron que además de aprender las herramientas, el apoyo del grupo y del orientador fueron imprescindibles.
Más en Actualidad
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
¿Continuidad o cambio? Tres voces expertas reflexionan sobre el futuro de la Iglesia con León XIV
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida