Más de 200 nadadores desafían a la leptospirosis en la ría bilbaina
Las personas con heridas tuvieron prohibida su participación en la prueba entre Bilbao y Santurtzi
Santurtzi - Ni siquiera los cinco casos de leptospirosis detectados entre los participantes del triatlón de Bilbao impidieron que dos centenares de nadadores volviesen a zambullirse ayer en la ría bilbaina para disputar alguna de las tres pruebas de la travesía La Sardina, que tuvo lugar ayer, organizada por el Club de Natación Santurtzi. Si bien otras dos pruebas del calendario previstas para las próximas fechas en la ría han sido canceladas, la cita de ayer atrajo a más de dos centenares de personas que desafiaron a las infecciones, eso sí, tras acatar una serie de medidas de seguridad. Entre ellas, la prohibición de participar en la travesía que une Bilbao y Santurtzi a aquellas personas que tuvieran heridas abiertas y la obligatoriedad de, tras la prueba, ducharse con un gel biodegradable.
Los principales protagonistas y los más expuestos a las aguas de la ría fueron el centenar de nadadores que participaron en la travesía larga, de once kilómetros y medio, que se desarrolló entre la explanada del Museo Marítimo y el puerto de Santurtzi. Los primeros emplearon algo menos de dos horas en completar esa distancia, mientras que algunos de los 80 participantes que completaron la prueba necesitaron más de tres horas. Otras 123 personas completaron también las pruebas de 3.000 y 700 metros.
“Es evidente que estos casos que se han dado en la ría nos han dado más quebraderos de cabeza y más trabajo a la hora de organizar la prueba, pero todos esos obstáculos los hemos superado con tesón y dedicación”, explicó Arantza Artetxe, presidenta del Club de Natación Santurtzi. De hecho, a más de una decena de participantes se les impidió la participación por presentar heridas abiertas en su cuerpo.
Adnan Mustafik, ganador de la prueba en categoría masculina, aseguró que afrontó la prueba sin reparos. “En ningún momento me replanteé el participar en esta prueba tras conocerse los casos de leptospirosis. Sí ha habido quien me ha dicho que mejor que no participase, pero el agua está bien y eso es algo que le puede pasar a cualquiera en cualquier sitio”, señaló este nadador, que tenía previsto tomar parte en la travesía organizada por el Club Deportivo, una de las que que ha sido aplazada.
Una de las medidas tomadas por la organización fue el prohibir la participación en la prueba a aquellas personas que presentasen heridas abiertas. “El otro día, bromeando con un amigo, le decía que tenía que tener cuidado hasta afeitándome y depilándome para no cortarme y poder participar. Hay que perder el miedo”, señaló Mustafik.
De la misma opinión era Ainhoa Irure, ganadora de la travesía en categoría femenina. “No creo que el agua de la ría esté peor hoy que hace dos o tres años. Si hubiese un riesgo realmente elevado, esta prueba no se hubiese celebrado. Además, confío en la organización y han añadido nuevas medidas como la obligatoriedad de ducharse con un gel especial que nos han dado.
Esta es la tercera vez que hago esta travesía y el año que viene quiero repetir porque es una prueba preciosa”, señaló la nadadora bilbaina poco antes, precisamente, de poner rumbo al polideportivo Mikel Trueba, lugar en el que los participantes se dieron esa ducha con el gel facilitado por la organización.
Otro de los deportistas que destacó por el gran papel realizado en la prueba fue el barakaldarra Zigor Díaz, quien quedó segundo en la travesía larga. “El agua estaba muy bien, había muy buenas condiciones. Yo he nadado muy tranquilo, la organización ha tomado todas las medidas de seguridad, tampoco hay nada que verifique la presencia de la bacteria en las aguas de la ría, así que he nadado con total confianza”, explicó.
retomar la normalidad Tras lo acontecido en las últimas semanas, quien más y quien menos espera que se retome la normalidad en torno a la ría. “Es una pena que, por ejemplo, se hayan suspendido las pruebas que iba a haber la semana pasada en Barakaldo. Esperemos que lo que se ha vivido en Santurtzi sirva para que se celebren todas las pruebas que estaban previstas y se vuelva a la normalidad”, explicó Adnan Mustafik. Hoy se disputa también en Donostia la segunda travesía del río Urumea (9.00 horas), sobre un recorrido de 2.100 metros. Se han inscrito 196 participantes.
Más en Actualidad
-
El Gobierno español defiende sanciones individuales y un embargo de armas a Israel
-
Detenido en Errenteria por romper el escaparate y robar en una tienda de bicis
-
Herido un niño de 7 años al salir despedido de una atracción en Córdoba
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"