donostia - El grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN) de Mondragon Unibertsitatea ha formado a 150 alumnos que han creado 14 empresas en las que trabajan actualmente 75 personas. El decano de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea (MU), Lander Beloki, junto a los emprendedores Ander Rozas y Aaren Castilla, graduados en LEINN, ofrecieron ayer una rueda de prensa en Donostia para hacer balance de los ocho años de andadura del único grado en emprendimiento que existe en el Estado, según sus palabras.
Beloki explicó las peculiaridades de este grado de cuatro años que la universidad guipuzcoana puso en marcha en su campus irunés en 2009 y que ha extendido después a otras ocho ciudades de tres continentes que son, además de las vascas Oñati y Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Querétaro (México) y Shangai (India). Lander Beloki aseguró que los datos de las tres primeras promociones graduadas de LEINN reflejan que el 95% de los graduados está trabajando. Además, los 150 estudiantes que han finalizado sus estudios han creado 14 empresas vinculadas a los servicios, la biotecnología, la manufactura o el entorno digital que emplean a 75 personas.
Este grado universitario oficial, inspirado en la experiencia finlandesa, tiene una metodología propia en la que los alumnos marcan su itinerario de aprendizaje con un entrenador -antiguo profesor- que les ayuda a resolver sus dudas en diferentes laboratorios -denominación de las aulas-. Además, los estudiantes tienen que crear desde el primer día una empresa real, con clientes, productos y servicios, que facture una determinada cantidad de dinero para superar cada fase. Si la compañía fracasa, el proyecto también lo hace y los estudiantes no habrán superado los resultados exigidos.
La experiencia internacional es considerada una necesidad en el proceso de aprendizaje con lo que los estudiantes tienen que realizar a lo largo de cuatro años de carrera lo que se denominan “viajes de emprendimiento” en los que durante uno o dos meses tienen que entrar en contacto con la realidad de lo que sucede en China, India, Finlandia y Sillicon Valley. Entre las 14 empresas surgidas de Leinn se encuentran TZBZ The Makery, un proyecto donde se trabaja el fomento y desarrollo de proyectos tecnológicos ligados al “prototipado”, y Baiba The Kitchen, que consiste en una cocina central cuyo objetivo es fomentar una comida saludable y sostenible. - Efe