donostia - El clúster vasco de micro y nanotecnología Gaia será el único representante estatal en la reunión de Silicon Europe, la alianza de las 13 principales agrupaciones regionales europeas del sector electrónico que representan a más de 2.000 empresas para analizar los restos a los que se enfrenta esta actividad.

Según informó ayer Gaia, Europa quiere posicionar su industria electrónica en un ámbito de claro crecimiento, y para ello, ha impulsado la creación de “metaclústeres” de empresas europeas, líderes en sus respectivos negocios, para que dinamicen la investigación y desarrollo en el ámbito de la micro y la nanoelectrónica. Los retos de negocio y desarrollo del futuro más inmediato estarán sobre la mesa los días 18 y 19 de mayo, en la reunión que celebrará en Marsella, Francia.

El clúster vasco Gaia participa como representante del sector vasco y por extensión de las empresas españolas. Muchas de las empresas vascas de electrónica asociadas a Gaia están trabajando en estos ámbitos, por lo que la participación en este selecto grupo europeo es una puerta abierta para acceder a nuevas redes de cooperación europeas.

Además de visitas de negocio a empresas y centros de desarrollo del sector, los miembros de la Alianza debatirán sobre las líneas de trabajo compartido para el próximo ejercicio. El reto de las empresas europeas es consolidar una oferta diferencial, que ofrezca inteligencia y capacidad tecnológica al mercado en un momento de máxima demanda, auspiciado por una nueva orientación industrial altamente tecnificada, la industria 4.0. - N.G.