eRRENTERIA - El Ayuntamiento de Errenteria y Raketistak Lehen eta Orain Kultur Kirol Elkartea, con el apoyo del Consejo para la Igualdad, han organizado un partido de raqueta de mujeres de élite. Hoy, a las 17.30 horas, habrá la oportunidad de ver un partido de raqueta, con motivo del aniversario del cambio de nombre al frontón por Agustina Otaola. Rakestista Profesionala.
Hace 36 años que se jugó por última vez a esta modalidad, por lo que será un partido en reconocimiento a todas las raquetistas que han permanecido en el anonimato durante muchos años.
Las pelotaris que jugarán el patido serán: Amaia Irazustabarrena - Nagore Martín / Susana Muneta - Maria Sáez.
Asimismo, se invita a llenar el frontón como reconocimiento a las propias raquetistas, a las pelotaris que jugarán el partido y a todas las mujeres que luchan día a día por ser deportistas profesionales.
El envite de mañana pondrá el “foco” en las “primeras deportistas profesionales de la historia”. De hecho, cuenta Palomo que “en el año 43 había incluso más mujeres profesionales que hombres”. “Estamos intentando hacer cosas nuevas, porque es complicado acertar con el cordaje, con el material, con las raquetas”, desgrana. Asimismo, desvela que “todo esto tiene un proceso: las chicas que jugarán no son profesionales y necesitan un entrenamiento previo. Se trata de un grupo de pelotaris que está por la labor y trataremos de ir modificando el juego para conseguir la espectacularidad del deporte”. Por ahora, tienen cerrados dos compromisos: el del domingo y otro el 9 de septiembre en Donostia, en el frontón de Egia, encuadrado en las Euskal Jaiak, donde habrá una exposición y una conferencia de Agustina Otaola. “Este será el primer choque completo a 30 tantos que se haga desde 1980. Las pelotaris irán con un uniforme adaptado a los tiempos actuales pero con falda, porque tradicionalmente las raquetistas jugaban con ella. Además, será obligatorio el uso de casco y gafas”, declara Ainhoa Palomo. Irazustabarrena, Martín, Muneta y Sáez llevan entrenando “dos meses” y el que está actuando como “intendente” es Jon Juanes, parte activa en la investigación sobre las raquetistas.