donostia - Los premios Toribio Echevarria, uno de los referentes de ideas y proyectos de emprendimiento de Euskadi que se entregarán el próximo 28 de julio en la localidad guipuzcoana de Eibar, ya tienen sus finalistas. El jurado dio a conocer ayer los 10 proyectos seleccionados, que pertenecen a los sectores de Industria/Sostenibilidad, Manufactura Avanzada, Ciencias de la Salud y TIC, según señaló.
Las ideas que competirán en el apartado de “Ideas/Proyectos” son un nebulizador de malla vibratoria Simple-neb, Gogoa Mobility Robots para ayudar a la rehabilitación de lesiones, 3R Labs de fabricación de moléculas innovadoras para laboratorios, Bio NC de maquinaria para producción de Nanocelulosa, y WimbiTek para monitorizar la fauna silvestre.
Los Toribio Echevarria tienen otro apartado denominado “Nueva Empresa”, en el que también figuran otras cinco propuestas. En concreto, los finalistas seleccionados son Tumaker y su desarrollo de un ecosistema de impresión 3D para el gran consumo, Countercraft con una plataforma de ciberseguridad, I+Med que investiga nanohidrogeles biopoliméricos, Prospero Biosciences con nano-membranas y elementos mecatrónicos para medir moléculas de masas peso altas, y Vi4 Crane y su solución avanzada para automatizar la manipulación de productos almacenados a granel en fosos.
Esta decena de proyectos han sido elegidos de entre un total de 37 iniciativas empresariales presentadas a la edición de 2016 y los premios de cada una de las categorías están dotados con una dotación económica de 10.500 euros y el acceso a programas de ayuda, formación y consultoría.
tecnología Los premios Toribio Echevarria organizados por BIC Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Eibar también contemplan otros reconocimientos a aquellas iniciativas que precisen de un desarrollo tecnológico o que requieran apoyo en el proceso de internacionalización.
En esta edición se entregará igualmente el premio “Iñaki Goenaga”, en honor al conocido empresario eibarrés que reconoce a aquellas pymes y personas emprendedoras de la localidad guipuzcoana que, “desde su apuesta por la innovación tecnológica, hayan contribuido de forma notable a la transformación socioeconómica de su entorno”, según informaron ayer los responsables del galardón.
Estos premios, más que por su dotación económica, son muy valorados y gozan de prestigio en el ámbito del emprendizaje vasco por el peso económico de las instituciones que colaboran en su desarrollo, entre las que se encuentra el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, APD, SPRI, Cámara de Gipuzkoa, Elkargi y las tres patronales de la Comunidad Autónoma Vasca Adegi, Cebek y SEA. - N.G.