donostia. Homicidio con imprudencia. Este es el cargo que se imputa a Francisco José Garzón, el maquinista del tren Alvia siniestrado en Santiago el miércoles, accidente en el que 78 personas perdieron la vida. Está previsto que a la tarde preste declaración ante el juez con el fin de explicar qué pasó para entrar en la curva de A Grandeira a 190 kilómetros hora, cuando la velocidad límite en ese tramo era de 80 kilómetros por hora, como él mismo confesó después del fatal accidente del que salió por su propio pie.
Esta es la única novedad que se produjo ayer en torno a la investigación de la peor catástrofe ferroviaria de los últimos 40 años del Estado español. Un día en el que ministro del Interior visitó Santiago junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien reiteró que no ha habido "en ningún momento" recortes que afecten a las medidas de seguridad que se aplican en el sistema ferroviario del Estado.
Por la mañana el conductor del tren fue trasladado a la comisaría de la Policía Nacional de Santiago, tras recibir el alta médica del Hospital Clínico, donde se encontraba ingresado con heridas leves. Fue detenido a las 19.40 horas del jueves, aunque se negó a declarar el viernes ante la Policía.
La situación legal de Francisco José Garzón la confirmó ayer el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en una rueda de prensa que tuvo lugar en la misma comisaría en la que se encuentra el maquinista y en la que compareció acompañado del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, junto a autoridades policiales. Antes, durante su visita a la zona cero de Angrois, Fernández Díaz explicó que se detuvo al maquinista porque hay "indicios racionales" de que pudo tener alguna "eventual responsabilidad" en la tragedia del miércoles, aunque incidió en que esta deberá ser "determinada" por el juez y las investigaciones técnica y judicial abierta.
hablando por teléfono Preguntado sobre la hipótesis de que Francisco José G.A. estuviese hablando por teléfono en el momento en que se produjo el descarrilamiento y que eso hubiese provocado el siniestro, el ministro evitó responder alegando que "la investigación está abierta y bajo la autoridad judicial".
Cabe recordar que el maquinista, que hoy comparecerá ante el juez, se acogió a su derecho a no declarar el viernes en el interrogatorio policial al que se le sometió en el Hospital Clínico, pero podrá hacerlo en cualquier momento si lo considera oportuno antes de pasar a disposición judicial. "Está en su derecho a no declarar y también está en su derecho a cambiar de opinión", apuntó Fernández Díaz, quien señaló que, en caso de que el maquinista decidiese prestar declaración, sería avisado su abogado para que estuviera presente.
Por su parte, el Sindicato de Maquinistas (Semaf) consideró que ha sido "una sorpresa" la "rápida detención y rápida imputación" del maquinista del Alvia. Así lo manifestó ayer el secretario general de Semaf, Jesús García Fraile, que remarcó que aún no se sabe "qué ha podido ocurrir". Recordó que "no se ha abierto" la caja negra del tren siniestrado. "No sabemos lo que ha ocurrido", insistió García Fraile, tras lo que comentó que no esperaban que el maquinista acudiera en calidad de imputado a la primera declaración ante el juez.