vitoria. Jose Goikoetxea es uno de los nuevos ertzainas que patrullan las calles de Euskadi, graduado de la XXIII promoción del cuerpo, e hijo del sargento mayor Joseba Goikoetxea, asesinado por ETA el 22 de noviembre de 1993. Ayer Jose fue el protagonista en la celebración del trigésimo aniversario de la primera hornada de agentes de la Policía autonómica, acto que se aprovechó para apagar el pebetero encendido en la academia de Arkaute tras el asesinato de su padre, ahora que la violencia política ha tocado a su fin.
El joven agente fue el encargado, junto al entonces consejero de Interior en 1993, Juan Mari Atutxa; y al máximo responsable de la Ertzain-tza, José Antonio Varela, de extinguir el fuego de un pebetero en cuya base se puede leer, en euskera, castellano y francés, la siguiente frase: "Esta llama permanecerá encendida mientras exista una violencia organizada contra este pueblo".
Bajo una lluvia intermitente y un frío constante, se dio inicio a la celebración. "Hoy podemos culminar el compromiso que con tanto dolor se selló hace 18 años", sentenció el encargado de conducir el acto antes de que la llama se extinguiera acompañada por el sonido de la txalaparta. Inmediatamente después se procedió a inaugurar un monolito que recuerda a los 16 ertzainas asesinados y a los policías de otros cuerpos vascos muertos a manos de ETA.
representación institucional En su base depositaron flores los hijos y viudas de estas personas, y una nutrida representación de las instituciones vascas, de los partidos políticos, de sindicatos y de la judicatura, con el lehendakari López y el consejero de Interior, Rodolfo Ares, a la cabeza, mientras un músico interpretaba al cello el Txoria txori de Mikel Laboa.
Fue la de ayer una jornada plomiza y desapacible, solemne, en la que los rostros de todos estos familiares, e incluso los de los representantes públicos que se dieron cita en Arkaute, reflejaban más la voluntad de recuerdo y la melancolía ante el pasado que la mirada hacia adelante que el apagado del pebetero pretendía inaugurar. "La antorcha se apaga, pero la memoria está viva, inauguraremos un monumento en recuerdo a todos los agentes de las policías vascas asesinados, cuyos nombres quedarán impresos para siempre en esa academia", explicó en ese sentido el conductor de la ceremonia, que una vez rendido el homenaje a los policías asesinados se trasladó al frontón de Arkaute para rememorar aquel 1 de febrero de 1982 en el que los primeros alumnos de Arkaute acudieron al viejo colegio abandonado para regresar a la pocas horas a sus casas, pues como recordó José Antonio Varela, uno de aquellos 600 pioneros, las instalaciones aún no estaban en condiciones para formar a nadie.
Miembros de aquella primera promoción y familiares asistieron a la proyección de un vídeo en el que aparecían ellos mismos, tres décadas más jóvenes, montados en seats 131, vestidos con anticuados uniformes azules, luciendo frondosas barbas y poblados bigotes, formando ante el lehendakari Garaikoetxea y realizando sus primeras patrullas. Otro audiovisual, a continuación, mostraba a los asistentes el trabajo de las diferentes unidades del cuerpo. Después, el lehendakari y el consejero Ares, entregaron a Varela un diploma y un libro conmemorativo que cada agente de aquella primera promoción también recibirá.
"construir la convivencia" En el turno de los discursos, Patxi López incidió en la necesidad de mirar hacia el futuro sin olvidar, la idea que empapó toda la jornada de ayer en la academia de la Ertzaintza. "Nos negamos a que el nuevo tiempo se construya desde el olvido, no podemos tener una amnesia colectiva", afirmó el lehendakari, quien abogó por "construir la convivencia" en Euskadi. "La democracia -afirmó- no es una muralla cerrada, tiene puertas para permitir el acceso a quienes quieren integrarse en ella, y vosotros sois sus guardianes". Varela, por su parte, afirmó que "la llama jamás deberá volver a encenderse, lo que no significa que olvidemos".
ERTZAINAS
l Txema Aguirre Larraona
l Ana Isabel Arostegi Legarreta
l Carlos Díaz Arkotza
l Jorge Díez Elorza
l Ramón Doral Trabadelo
l Genaro García-Andoain
l Joseba Goikoetxea Asla
l José Luis González Villanueva
l Luis Hortelano García
l Iñaki Mendiluze Etxeberria
l Alfonso Mentxaka Lejona
l Javier Mijangos Martínez de Bujo
l Juan José Pacheco Cano
l Iñaki Totorika Vega
l Mikel Uribe Aurkia
l Jesús Velasco Zuazola
POLICÍAS LOCALES
l Ángel Astuy Rodríguez
l José Aybar Yáñez
l Miguel Chávarri Isasi
l Ángel Cruz Salcines
l José María Díaz Fernández
l Manuel Ferreira Simoes
l Vicente Gajate Martín
l Antonio García Caballero
l Eloy García Cambra
l Benigno García Díaz
l Miguel Garciarena Baraibar
l Juan Jiménez Gómez
l Eugenio Lázaro Valle
l Manuel Lemos Noya
l Alfonso Morcillo Calero
l José Naranjo Martín
l Joseba Pagazaurtundua Ruiz
l Manuel Peronie Díez
l César Pinilla Sanz
l Juan Rodríguez Rosales
l Pedro Ruiz Rodríguez
l Alfonso Manuel Vilariño Doce