Síguenos en redes sociales:

El teólogo Joxe Arregi denuncia que el obispo Munilla ha exigido su "destierro"

dice en un artículo que el prelado ha pedido su traslado a américaEl Obispado declina responder, pero afirma que el escrito del franciscano contiene "graves falsedades"

El teólogo Joxe Arregi denuncia que el obispo Munilla ha exigido su "destierro"Foto: Ruben Plaza

Donostia. El obispo de Donostia, José Ignacio Munilla, ha pedido a la comunidad franciscana que "calle del todo a José Arregi", el teólogo franciscano que dejó de hacer declaraciones en los medios de comunicación, dar sermones en Arantzazu y publicar sus reflexiones semanales por orden de las autoridades eclesiales a raíz de que criticara la designación del prelado como nuevo responsable de la diócesis de Donostia.

El castigo que se impuso a Arregi ya se ha cumplido, pero el obispo se opone a que vuelva a realizar declaraciones o expresar sus opiniones, según desvela el propio teólogo en el escrito que se reproduce en esta misma página.

"Yo no puedo, hasta dentro de dos años -hasta que haya tomado las riendas de la diócesis- adoptar directamente esta medida contra él. Pero ahora debéis actuar vosotros. Os exijo que lo hagáis", son las razones que Arregi asegura que Munilla ofreció a los responsables de la comunidad franciscana. En la carta, publicada en Atrio, una página web en la que colaboraba habitualmente antes de que se le impusiera el silencio, el teólogo denuncia que Munilla pidió al provincial franciscano y al vicario provincial que le destinaran "a América a trabajar con los pobres". Además, afirma que el obispo señaló sobre Arregi que es "agua sucia que contamina a todos, a los de fuera de la Iglesia al igual que a los de dentro". "Irme a América o callar del todo: he ahí la alternativa", dice Arregi en su escrito.

Al franciscano se le aplicó el silencio antes de la llegada de Munilla a la diócesis, cuando una numerosa representación de los sacerdotes guipuzcoanos alzó su voz en contra de un nombramiento que consideraron "impuesto". Fue entonces cuando Arregi denunció que Munilla dejó olvidado en el ordenador de la parroquia de Zumarraga, donde ejerció en su día, un archivo con el nombre de Mafia, en el que, según explicó, había una lista de curas guipuzcoanos y sus adscripciones políticas, entre otros. En la misiva hecha pública ahora, el teólogo explica que "es muy probable que la razón de fondo sea aquel asunto de la carpeta, cuya existencia y cuyo nombre (Mafia) ha reconocido Monseñor Munilla ante mí mismo y ante muchos sacerdotes de la diócesis, aunque, eso sí, explicando el contenido a su manera".

Esta última información también fue facilitada a este periódico, coincidiendo la descripción de los hechos con los datos proporcionados por Arregi. En cambio, Munilla negó entonces la existencia de documento alguno en su ordenador y explicó que todo era "completamente falso".

El franciscano asegura que no acepta que el Catecismo de la Iglesia Católica "sea la única formulación válida y vinculante de la fe cristiana en nuestro tiempo". Además, Arregi reivindica su pertenencia a la Iglesia en la que ha "aprendido a respirar y a vivir", y añade que en ella se quedará, pero "en ella quiero ser libre", reivindica.

Munilla declinó ayer responder a Arregi y, mediante un comunicado, aseguró que "no va a contestar" al teólogo: "Nos limitamos a constatar ante la opinión pública que su escrito contiene graves falsedades, además de numerosas deformaciones de la realidad".