Pamplona. Ni la acusación particular, ejercida por la familia de Nagore Laffage Casasola, ni la defensa de José Diego Yllanes Vizcay han quedado totalmente conformes con la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Navarra y basada en el veredicto del jurado popular que enjuició al médico pamplonés. Ambas partes, en un tira y afloja judicial, ya han decidido recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra la resolución, que ha impuesto a Yllanes una pena de prisión de doce años y medio como autor de un delito de homicidio con abuso de superioridad y las atenuantes de reparación del daño y afectación leve por bebidas alcohólicas.

Mientras que la acusación sigue sosteniendo que el crimen perpetrado por Yllanes es constitutivo de un delito de asesinato, penado con entre 15 y 20 años de cárcel, el propósito de la defensa es intentar rebajar la condena de prisión, bien mediante la aplicación de las atenuantes de arrebato o confesión, bien mediante la imposición de una nueva pena atendiendo a las circunstancias efectivamente aprobadas en la resolución judicial.

Miguel Alonso Belza, abogado que representa los intereses de la familia de la joven de Irun, señaló ayer que "del análisis de la sentencia, se puede extraer que parece haber un resquicio para la apreciación de la alevosía", circunstancia agravante que configura el delito de asesinato en este caso y que los jurados no dieron como probada.

El abogado explicó que también existen "otros aspectos" que debe estudiar para incluir en el recurso, como es la desestimación de las atenuantes de reparación del daño y la intoxicación etílica leve, incluidas en la sentencia, y a las que se opusieron todas las acusaciones (el fiscal sí aceptó la existencia de la reparación del daño).

En cuanto al delito de profanación de cadáveres, que imputaban a Yllanes la acusación particular y tres acciones populares, Miguel Alonso Belza también comentó que aún no ha decidido si será una cuestión susceptible de ser impugnada. Aunque la amputación del dedo está completamente probada, el magistrado consideró que con dicha actuación el acusado "no había faltado el respeto a la memoria" de la víctima, por lo que no reunía los requisitos jurídicos exigidos.

Por su parte, el abogado de José Diego Yllanes, Eduardo Ruiz de Erenchun, presentará el recurso de apelación el próximo día 10, fecha límite para que las partes impugnen la sentencia dictada por el magistrado de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra. La decisión ha sido consensuada con el propio acusado, que permanece en la prisión de Pamplona, y con su familia.

El abogado reclamará las atenuantes que la sentencia no ha apreciado, como son la confesión y el arrebato u obcecación, para "aplicar la pena inferior en grado" y así rebajar la pena de cárcel. Al respecto, Ruiz de Erenchun recordó que "el jurado sí había sentado las bases para hacerlo".

Por otro lado, el recurso de la defensa se centrará en las reglas de determinación de la pena. Según el abogado de Yllanes, con la existencia de dos atenuantes y una agravante cabe la posibilidad de aplicar la pena inferior en grado, y "la condena podría estar entre los siete y diez años de prisión, que es lo que yo pedía", indicó Erenchun.

Dos extremos que también estudia impugnar la defensa son la fijación de la responsabilidad civil, es decir, de las indemnizaciones que cobrarán los padres y el hermano de la joven irunesa, y también el pago de las costas procesales, que solicitaría abonar al 50%.

Manifestación en irun Mientras tanto, los vecinos de Irun, que se han sentido "indignados" tras conocer el veredicto en el juicio de Nagore, han convocado para hoy una manifestación que comenzará a las 19.00 horas ante el Palacio de Justicia de Irun y terminará ante el ayuntamiento, en la plaza San Juan.

El lema de la manifestación, que está autorizada aunque no ha sido convocada por ninguna institución, sino por vecinos anónimos a través del correo electrónico, será el de reclamar un juicio justo, ya que, creen que la muerte de la joven fue un asesinato y no un homicidio como dijo el veredicto del jurado.