La organización ecologista Greenpeace ha entregado, en el marco del Festival Internacional de Cine de Donostia, su premio Lurra a la película 'Historias del buen valle' del director José Luis Guerín.

La actriz Itziar Ituño ('La casa de papel', 'La deuda') ha entregado a las productoras Gaëlle Jones y Alba Lombardí este galardón que premia cada año a la película que mejor transmite valores de protección de la naturaleza y de paz, señas de identidad de la organización, según un comunicado compartido este viernes por Greenpeace.

El documental cuenta la vida de la gente de Vallbona, un barrio periférico de Barcelona en el que coexisten las casas de los primeros migrantes, quienes llegaron tras la posguerra, y los nuevos bloques de la ciudad dormitorio, donde se concentra la nueva migración.

"Historias del buen valle es una suma de imaginarios, de conflictos sociales, generacionales e identitarios, urbanísticos y ecológicos; pero también una mirada reposada y humanista sobre el mundo actual", se puede leer en la presentación de la película en la web del Festival de Donostia.

El jurado ha decidido premiar a este documental por "su capacidad para contar a través de las distintas historias de personas cómo una población del extrarradio de Barcelona contiene los temas más universales: desde el cambio climático a la guerra pasando por la migración".

También ha destacado "el cariño que transmite la mirada del director en cada uno de los personajes y cómo en todas las historias el medio natural es parte de la convivencia y de la interacción con los habitantes”.

El jurado

En la edición de este año participaron como integrantes del comité evaluador Ituño; la productora y directora de Morena Films, Pilar Benito; el guionista y escritor Fernando Navarro (Segundo premio); la periodista Begoña Piña (eldiario.es); y la responsable de Marca y Alianzas Estratégicas de Greenpeace, Cristina Castro.

La película vencedora competía con otros filmes como Nuestra tierra de Lucrecia Martel, As We Breathe de Seyhmus Altun o Natura fugit de Jesús María Lazkano.