El cine japonés ha aterrizado este martes en la 73 edición del Festival de San Sebastián con 'Sai/Sai: Disaster', cinta dirigida por Yutaro Seki y Kentaro Hirase, una película de miedo basada en acciones de la "vida cotidiana", como los desastres naturales.

"En el cine japonés hay cada vez más directores jóvenes que son más dinámicos y tienen mucha fuerza. Seguramente que en unos años, el cine japonés será más internacional", ha afirmado Kentaro Hirase en rueda de prensa.

Hirase se ha mostrado agradecido al Festival de San Sebastián por tener la oportunidad de competir en Sección Oficial y regresar al certamen en el que ya participó en la sección New Directors. "Es un sitio que sirve para acercamos al público y mostrar nuestro trabajo", ha indicado.

El argumento

La película cuenta la historia de cuatro personas que llevan vidas normales en lugares distintos sin que sus caminos se crucen nunca. Un hombre misterioso aparece en cada historia, siempre bajo la apariencia de otra persona: un profesor de guardería en un momento, un camionero al siguiente y después un barbero; su identidad cambia constantemente. Entonces llega la muerte. Un detective busca la verdad, acercándose a una revelación.

La trama parte de una miniserie de seis capítulos emitida en la televisión japonesa la pasada primavera. Para la película se ha realizado reelaboración de los episodios mediante un montaje que condensa la experiencia narrativa de las pantallas de televisión para el espectador de cine.

Un "puzzle"

"Para hacer el guion de la película no se ha escrito otra vez, sino que se ha cogido de distintas partes y se ha creado esta cinta", ha afirmado Hirase, que reconoce que el proyecto es como un "puzzle". "Nuestro reto era crear una película un poco desordenada, aunque el contenido de la historia se puede transmitir bien al público", ha defendido.