El cine vasco premia a Telmo Esnal y Asier Altuna
Los directores de Agur, Etxebeste! reciben el Premio Zinemira por su trayectoria
Telmo Esnal y Asier Altuna, codirectores de la reconocida película Aupa, Etxebeste! y su más reciente secuela Agur, Etxebeste! recibirán este año el Premio Zinemira en reconocimiento a una trayectoria en la que, también por separado, han colaborado a la consolidación del cine vasco con títulos como Amama o Dantza. El galardón entregado por la asociación de productoras EPE-IBAIA ha sido anunciado hoy por el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, en una comparecencia en la que también ha detallado la presencia vasca con la que contará la 73 edición.
Consolidación
Tras felicitar a Telmo Esnal y Asier Altuna, a quienes ha incluido entre las personas “fundamentales para que hayamos llegado a donde estamos ahora” en referencia a la fuerza adquirida por el cine vasco, ha afirmado que otra muestra de esta consolidación se encuentra en que este año el Zinemaldia tiene el mayor número de títulos de la cinematografía de Euskadi de su existencia, un total de 38 trabajos que, además, se exhibirán en más de una decena de las secciones del Festival de Cine de Donostia.
La más dirigida al cine vasco, Zinemira, dará a conocer trece propuestas de directores de Euskadi, de las que cuatro serán estreno mundial. También lo serán, por proyectarse a concurso en la Sección Oficial Maspalomas, Los Tigres y Los domingos, a las que se sumarán, ya fuera de concurso, Un fantasma en la batalla y Karmele, esta última dirigida precisamente por el galardonado Asier Altuna. El resto de los 27 largometrajes, cinco mediometrajes, tres cortos y tres series se podrán encontrar en otras secciones como New Directors, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera, Nest, Culinary Cinema, Made in Spain, Velódromo, Cine infantil, Klasikoak, Gala EITB y Galas RTVE.
El doble de producciones
Entre los títulos participantes en esta edición se encuentran tanto relatos de ficción como series, documentales, o productos dirigidos al público infantil y adolescente, entre otros, grabados tanto en euskera como en castellano. José Luis Rebordinos ha mostrado su satisfacción por la alta participación del cine local en el certamen, que casi duplica a las 20 producciones presentes en la anterior edición, lo que refleja en su opinión en “buen momento” que vive el séptimo arte en Euskadi.
Temas
Más en Zinemaldia
-
El cine vasco dobla su presencia en la 73 edición del Zinemaldia de Donostia
-
El tailandés Ratanaruang inaugurará Culinary Zinema y Joan Roca la clausurará
-
La actriz Jennifer Lawrence se convierte en la más joven en recibir el Premio Donostia
-
Perlak se llena de cineastas premiados como Noah Baumbach, Richard Linklater, Yorgos Lanthimos o Paolo Sorrentino