El tailandés Ratanaruang inaugurará Culinary Zinema y Joan Roca la clausurará
La sección gastronómica del Zinemaldia acogerá cinco proyecciones y cuatro cenas temáticas
La sección más 'apetitosa' del Zinemaldia, Culinary Zinema, contará este año con cinco largometrajes a competición y cuatro cenas temáticas basadas en las películas proyectadas. La inauguración correrá a cargo del cineasta tailandés Pen-Ek Ratanaruang con un filme de "emociones fuertes" que "encantará a los espectadores de la Semana de Terror", mientras que la clausura se llevará a cabo con un documental en torno al chef Joan Roca.
La actriz Jennifer Lawrence se convierte en la más joven en recibir el Premio Donostia
El tailandés Ratanaruang, habitual en festivales como Cannes, Berlín y Venecia, presentará un thriller culinario, Morte cucina, que, en palabras del director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ofrecerá "emociones fuertes".
Su correspondiente cena no se quedará atrás, ya que tal y como ha explicado este miércoles el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, durante la presentación de la sección en Tabakalera, los comensales podrán degustar de "una cocina diferente, picante y fuera del postureo" gracias al restaurante Kitchen 154 de Madrid, especializado en cocina callejera tailandesa.
La clausura, por su parte, correrá a cargo de una película de no ficción en torno al cocinero catalán Joan Roca. Jorge Fernández Mayoral y Virginia Jönas Urigüen dirigen Uno de los nuestros. El legado de Joan Roca visto por 70 estrellas Michelin, un homenaje al reconocido chef de El Celler de Can Roca.
La película ofrecerá, además, la "oportunidad única" de disfrutar de una cena elaborada por el propio Joan Roca junto a otro referente gastronómico como es el chef Dani García. "Traer al Basque Culinary a Roca y juntarlo con Dani García es un privilegio que nunca más va a pasar", ha advertido Aizega.
Dos documentales y una ficción más
El resto de la sección, que cuenta con un premio de 10.000 euros para la película ganadora, se compone de tres largometrajes y dos cenas más. Habrá una degustación menos porque, tal y como ha explicado Rebordinos, este año se celebrará "un evento gastronómico" durante el festival y se decidido respetar ese día no contraprogramando una cena.
Así, Culinary Zinema contará con la proyección de Tetsu, Txispa, Hoshi, un documental dirigido por Jon Arregui Larrazabal sobre el cocinero japonés Tetsuro Maeda y su restaurante Txispa, ubicado a los pies del monte Anboto. El propio chef será el encargado de realizar una de las cenas temáticas en la que unirá "la sensibilidad japonesa con la sensibilidad vasca".
Otro cocinero, el argentino Jota Urondo, es el protagonista del documental Jota Urondo, un cocinero impertinente, dirigido por Mariana Erijimovich y Juan Villegas. Se trata de todo "un personaje con una filosofía muy personal" que ha trasladado a su restaurante en un barrio argentino y que también llevará a Donostia con su cena correspondiente.
Perlak se llena de cineastas premiados como Noah Baumbach, Richard Linklater, Yorgos Lanthimos o Paolo Sorrentino
Por último, la sección contará con la ópera prima del cineasta francés Nan Feix, Mam, una película de ficción en torno a un cocinero de Texas que se enamora de la comida vietnamita y planea poner en marcha un restaurante en Nueva York.
Las entradas conjuntas para las proyecciones y las cenas se pondrán la venta este viernes a partir de las 10.00 horas a través de la página web del festival y de Kutxabank a un precio de 85 euros. Habrá, además, la oportunidad de acudir a los pases sin necesidad de asistir a las cenas, que estarán limitadas a 60 u 80 personas, según cada una.
Temas
Más en Zinemaldia
-
La actriz Jennifer Lawrence se convierte en la más joven en recibir el Premio Donostia
-
Perlak se llena de cineastas premiados como Noah Baumbach, Richard Linklater, Yorgos Lanthimos o Paolo Sorrentino
-
Pálmanson, Hadzihalilovic y Stemmer entre los 23 cineastas de Zabaltegi-Tabakalera
-
Dos estrenos y diez ‘perlas’ de otros festivales conforman Horizontes Latinos