José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, y Marta Medinabeitia, directora de la red de Gipuzkoa de Kutxabank, han presentado este miércoles en Tabakalera la sección New Directors de la 72ª edición del festival. El apartado que presenta a directores y directoras con su primera o segunda película estará compuesto por, de momento, diez películas, pero anunciaron que el festival está negociando la incorporación de "algún filme más”. La inauguración correrá a cargo de La guitarra flamenca de Yerai Cortés, del cantante Antón Álvarez, más conocido por su nombre artístico, C. Tangana.

En su intervención, Rebordinos ha querido poner en valor la “diversidad de propuestas”, ya que las películas que se dieron a conocer son de lugares como Argentina, China, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Tailandia y Turquía. Además, esa heterogeneidad también es “formal y temática”, puesto que la variedad de películas de New Directors de este año incluye “ficciones y no ficciones, distopías, historias intimistas, thrillers, ciencia ficción y cine de denuncia”, ha asegurado el director del Zinemaldia. También ha querido resaltar que esta sección "no es la única que apoya a los nuevos cineastas", ya que en otras también se presentan propuestas de autores noveles, y ha recordado a la ganadora de la Concha de Oro del año pasado, O Corno, de Jaione Camborda, que era la segunda película de esta cineasta.

Además, el director del Zinemaldia ha destacado la presencia del “cine de género” en esta edición. “Creo que va a ser la edición de la historia con más presencia de este tipo de cine”, ha afirmado, y ha explicado que, a su entender, “los autores hacen cada vez más cine de género”. En la sección New Directors, “hay una película que es directamente de ciencia ficción, Turn me on, y hay otra que es un thriller, Brûle le sang”, ha comentado Rebordinos. También el terror tendrá cabida este año, con la película ya anunciada de El llanto, de Pedro Martín-Calero, en la Sección Oficial.

En total, las películas anunciadas este miércoles son seis: la mencionada Brûle le sang, el primer trabajo del georgiano Akaki Popkhadze, en la que es una coproducción belga, francesa y austríaca, que trata sobre la comunidad georgiana en la ciudad de Niza; Gulizar, coproducción entre Turquía y Kosovo y ópera prima de la turca Belkis Bayrak, que muestra la experiencia de una joven agredida sexualmente poco antes de su boda; Hiver à Sokcho, francesa y coreana, con Koya Kamura estrenándose en la dirección, narra el cambio en la vida de una joven coreana cuando conoce a un ilustrador francés recién llegado a su país; Sivaroj Kongsakul, director tailandés, presenta su segundo largometraje, Regretfully at dawn, donde se cruzan los destinos de un anciano, una niña y un soldado; la china Stars and the moon, segundo filme de Yongkang Tang, mostrará a un niño que espera la llegada de los extraterrestres mirando al cielo todos los días; y, por último, la segunda película del estadounidense Michael Tyburski, Turn me on, con una propuesta de ciencia ficción en la cual se plantean las consecuencias de eliminar a través de pastillas toda emoción humana.

Cuatro ya confirmadas

Estas seis películas se suman a las cuatro que ya se anunciaron la semana pasada, en la rueda de prensa sobre el cine español que se hizo en Madrid. La guitarra flamenca de Yerai Cortés, dirigida por C. Tangana; el primer largometraje de Sandra Romero Por donde pasa el silencio; la coproducción española y argentina La llegada del hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato; y Azken erromantikoak, del bilbaino David Pérez Sañudo, su segunda película tras dirigir Ane, y que es una adaptación de la novela de Txani Rodríguez. Todas ellas competirán por el Premio Kutxabank-New Directors, dotado con 50.000 euros

Por decimoquinta vez, la sección New Directors cuenta con el patrocinio de Kutxabank. Durante la rueda de prensa, Rebordinos ha querido recordar que este apoyo “llegó en un momento complicado para el festival” y que gracias a ello se pudo “seguir apostando por los nuevos directores en el festival”.

Marta Madinabeitia, directora de Red Gipuzkoa de Kutxabank, ha afirmado que es “un orgullo” para la entidad apoyar a este festival. La participación de Kutxabank no es únicamente en la sección New Directors, sino que también es uno de los patrocinadores oficiales del certamen. Además, ha anunciado los beneficios que sus clientes van a tener en las proyecciones. Entre otras iniciativas, se van a “repartir mil entradas” y los jóvenes con cuenta en Kutxabank obtendrán un 50% de descuento. Además, “los más jóvenes también podrán ir por un euro a las películas en euskera o con subtítulos en euskera”, mostrando así “el apoyo que Kutxabank quiere ofrecer a la producción en euskera”, ha asegurado Madinabeitia.