Zinemaldia: El Premio Zinemira recordará al fallecido Txema Areizaga y reconocerá al colectivo de técnicos
Se entregará el 20 de septiembre en el Victoria Eugenia durante la Gala del Cine Vasco
Además de la proyección de La quietud en la tormenta, ópera prima del donostiarra Alberto Gastesi, durante la Gala del Cine Vasco, el 20 de septiembre, se hará entrega del Premio Zinemira, galardón honorífico que reconoce la trayectoria de los profesionales vascos del sector. El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, y la directora de Comunicación del Festival, Ruth Pérez de Anucita, han desvelado este viernes, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Tabakalera, que el premio reconocerá en esta ocasión a un colectivo, en cierta medida, "anónimo": el de los técnicos. Para encarnar a este sector, el Festival Internacional de Cine rendirá tributo a la figura de Txema Areizaga, jefe de eléctricos fallecido el pasado año.
Areizaga fue gerente de la empresa guipuzcoana Argilun Iluminación y comenzó su carrera en séptimo arte de mano de Antxon Eceiza con su largometraje Ke arteko eguna, la primera película en euskera que compitió por la Concha de Oro. Aquello fue en 1990 y un año después fue cuando Areizaga fundó Argilun con la que participó en un centenar de largometrajes entre los que se encuentran Vacas, Lasa y Zabala, Negociador, Loreak, Ocho apellidos vascos, Amama, Oreina, El hijo del acordeonista,70 binladens, Nora o La trinchera infinita. La última producción en la que colaboró fueIrati, de Paul Urkijo, que se estrenará en el próximo festival de Sitges.
Zinemaldia: La ópera prima de los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino protagonizará la Gala del Cine Vasco
El Zinemaldia y las asociaciones de productores EPE/APV son las que seleccionan en cada edición el Premio Zinemira y este año han decidido reconocer al colectivo de técnicos, "profesionales anónimos sin cuyo trabajo el cine vasco no sería posible". Hasta la fecha Imanol Uribe (2009), Álex Angulo (2010), Elías Querejeta (2011), Michel Gaztambide (2012), Juanba Berasategi (2013), Pedro Olea (2014), Karmele Soler (2015), Ramón Barea (2016), Julia Juaniz (2017), Ramón Agirre (2018), Jose María Txepe Lara (2019), Sara Bilbatua (2020) y el programa Kimuak (2021) han recibido dicho galardón.
Temas
Más en Zinemaldia
-
25 alumnos y alumnas producirán dos cortos este curso que se proyectarán en el Zinemaldia
-
Ikusmira Berriak bate el récord de aspirantes y presenta sus nuevos proyectos
-
La pistola del juez, la crítica de La semilla de la higuera sagrada
-
Albert Serra regala la Concha de Oro del Zinemaldia: "No me importan los premios"