Por primera vez, dos cortometrajes en euskera optan al Premio Nest del Zinemaldia
Un total de trece competirán en el concurso internacional de estudiantes de cine
Trece cortometrajes dirigidos por estudiantes de cine de todo el mundo, entre ellos dos en euskera, optan al Premio Nest que conceden el Zinemaldia y Tabakalera.
La 21ª edición de Nest, el concurso internacional de cortometrajes de estudiantes de cine, ha seleccionado 13 películas de entre las 350 presentadas por 160 escuelas de 44 países.
Los trabajos que competirán en el Zinemaldia proceden del País Vasco, Alemania, Brasil, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, República Dominicana, Sudáfrica y Suiza, ha informado este jueves el festival en un comunicado.
Por primera vez en estas 21 ediciones, Nest incluirá dos cortometrajes rodados en euskera. Uno de ellos,Noizko basoa, está dirigido por Mikele Landa Egiguren, de la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), la escuela promovida por la Diputación de Gipuzkoa. Se trata del cuarto año consecutivo que Nest programa un cortometraje promovido por esta escuela.
También ha sido seleccionado Erro bi, de Nagore Muriel Letamendia, de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Los trece cortos se proyectarán en la sala de cine de Tabakalera entre el 19 y el 23 de septiembre, acompañados de un programa de actividades que recupera su formato anterior a la pandemia, lo que implica la celebración de un encuentro de más de 60 estudiantes de escuelas de cine.
Temas
Más en Zinemaldia
-
25 alumnos y alumnas producirán dos cortos este curso que se proyectarán en el Zinemaldia
-
Ikusmira Berriak bate el récord de aspirantes y presenta sus nuevos proyectos
-
La pistola del juez, la crítica de La semilla de la higuera sagrada
-
Albert Serra regala la Concha de Oro del Zinemaldia: "No me importan los premios"