El refugio atómico, la nueva serie de Álex Pina, creador de 'La casa de papel', está siendo un ejemplo de la diversidad de criterio entre crítica y público. Estrenada el pasado día 19, la ficción protagonizada, entre otros, por Miren Ibarguren, Carlos Santos, Natalia Verbeke y Joaquín Furriel consiguió 3,7 millones de visualizaciones en sus tres primeros días de exhibición.
Habrá que esperar a que Netflix haga públicos los datos de visualizaciones hasta principios de esta semana que comienza para saber si la serie consolida cifras o pierde fuelle. Pero de momento, la serie comenzó colocándose en el segundo puesto del Top 10 de las series de habla no inglesa de la plataforma solamente superada por la francesa Bon appétit, majestad, que consiguió casi tres millones más de visualizaciones.
La otra cara para El refugio atómico está en la opinión de la crítica, que no ha reparado a la hora de ofrecer opiniones negativas. Los medios especializados coinciden en que es puro entretenimiento que consigue el objetivo solamente de forma intermitente y escriben críticas como “es más caótica que el propio Apocalipsis” (Vanitatis), “un culebrón excesivo y un tanto desquiciado lleno de personajes a los que abofetearías” (El País), “aunque es una buena serie, y muy entretenida, se habría agradecido que su duración fuera de dos o tres episodios menos” (El Televisero).