RTVE anuncia que mantendrá el Benidorm Fest aunque España se retirara de Eurovisión 2026
Defienden que se trata de "un festival con identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición"
RTVE ha anunciado que la decisión del Consejo de Administración de la compañía de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del certamen "no altera los planes" respecto a la celebración del Benidorm Fest --preselección de España para Eurovisión--.
Relacionadas
Fuentes de la cadena han resaltado que se trata de "un festival con identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición".
Benidorm Fest 2026
Por su parte, fuentes de la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana consultadas por Europa Press han afirmado que el Consell tiene la consignación presupuestaria --destinan 1,5 millones-- y su idea es "mantener el mismo formato que años anteriores".
RTVE confirma que no enviará un representante español a Eurovisión si Israel continúa en el festival
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si Israel forma parte del certamen.
Así lo ha dado a conocer RTVE, que ha destacado que la medida se ha tomado a propuesta de José Pablo López, por mayoría absoluta del órgano de administración de la Corporación, con 10 votos a favor, cuatro en contra y una abstención. El Consejo se compone de 15 miembros: cinco elegidos por el PSOE, cuatro por el PP, dos por Sumar y los restantes por Junts, ERC, PNV y Podemos.
Con esta decisión, España se convierte en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel tras Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, y en el primero del conocido como 'Big Five', los cinco países que más aportan económicamente a la UER: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.
Por su parte, el director de la radio pública israelí, Kan, ha rechazado retirarse del festival. "No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político", ha defendido el consejero delegado de Kan, Golan Yochpaz, en un evento de presentación del nuevo contenido de la cadena para este otoño.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Gipuzkoa ante la cámara de Tsai Ming-liang, cineasta taiwanés ganador del León de Oro
-
La contundente reacción de los eurofans tras la decisión de RTVE de abandonar Eurovisión
-
RTVE confirma que no enviará un representante español a Eurovisión si Israel continúa en el festival
-
Emma García habla claro sobre las protestas propalestinas en 'La Vuelta': "Esto no ha pasado nunca"