La contundente reacción de los eurofans tras la decisión de RTVE de abandonar Eurovisión
La cadena pública se suma a Holanda, Eslovenia, Islandia e Irlanda, y se convierte en la primera del llamado 'Big Five' en dar este paso como condena al genocidio
El consejo de administración de RTVE ha decidido este martes, a propuesta de su presidente José Pablo López, que España no contará con representante en la próxima edición de Eurovisión si Israel permanece en el certamen.
La cadena pública se suma así a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, y se convierte en la primera del llamado Big Five—Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido— en dar este paso como protesta por la situación en Gaza.
El presidente de RTVE ya envió el pasado mes de mayo una carta a la UER pidiendo una "profunda reflexión" sobre la participación de Israel en el concurso.
El anuncio llega tras la suspensión de la última etapa de La Vuelta por protestas propalestinas y la presión ejercida por Sumar, Más Madrid y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quienes reclamaban la exclusión de Israel del concurso y la retirada española si esto no ocurría. En paralelo, la radiotelevisión israelí Kan ha manifestado su negativa a renunciar a Eurovisión.
Las redes aplauden la decisión
Las reacciones no se han hecho esperar y la decisión de RTVE está siendo apoyada en masa por los usuarios de la red social X: "Enviamos un mensaje claro a la comunidad internacional: la cultura no puede ser un refugio para el silencio cómplice, ni un escenario donde se legitimen prácticas contrarias a los derechos humanos", escribe un usuario.
Los más eurofans también están mostrando su apoyo a la decisión en solidaridad con el pueblo palestino: "Mira que Eurovisión es mi pasión, y me encanta escuchar las canciones de todos los países, pero no podemos permitir que Israel siga en el festival, igual que pasó con Rusia. Y si hace falta que España se retire junto a otros países para hacer presión, se hace".
"Soy la mayor fan de Eurovisión desde que tengo uso de razón, pero aplaudo esta decisión con toda mi alma y me siento orgullosa de mi país. NO podemos seguir tolerando la impunidad de Israel. Ojalá muchos más países también se retiren", escribe otra eurofan.
Alternativas a Eurovisión
Incluso los hay que ya están planteando alternativas a Eurovisión: "Es hora de hacernos nuestro propio festival de la canción. Cambiamos países por comunidades autónomas y listo. Que cada una elija a su representante. Hay mucho talento nacional que debería ser descubierto".
Temas
Más en Cine y Televisión
-
RTVE anuncia que mantendrá el Benidorm Fest aunque España se retirara de Eurovisión 2026
-
RTVE confirma que no enviará un representante español a Eurovisión si Israel continúa en el festival
-
Emma García habla claro sobre las protestas propalestinas en 'La Vuelta': "Esto no ha pasado nunca"
-
Las redes dictan sentencia al estreno de ‘Operación Triunfo 2025’: “Qué poca emoción”