Síguenos en redes sociales:

Telepredicador

Una entrevista sin palabras a Josep Lobató

reapareció el otro día Josep Lobató, aquel pizpireto presentador de radio y televisión que llevaba diez años desaparecido a causa de una dolencia que le ha ido dejando sin palabras

Una entrevista sin palabras a Josep LobatóAntena 3

En el programa queSonsoles Ónega tiene en Antena 3 reapareció el otro día Josep Lobató, aquel pizpireto presentador de radio (Ponte a prueba/Europa FM) y televisión (Money, money/Cuatro, Quiero bailar/TVE) que llevaba diez años desaparecido a causa de una dolencia que le ha ido dejando sin palabras, hasta el punto de que hoy no puede hablar ni leer (aunque lo entiende todo), así que la posibilidad de comunicarse se ha complicado sobremanera para él.

Acudió al plató ayudado por un buen amigo, que hacía las veces de intérprete, para ser entrevistado en directo por la presentadora, por primera vez desde que sufrió un ictus con apenas 38 años. Apenas puede decir una decena de palabras sueltas y repetir, no sin mucho esfuerzo, algunas otras por lo que se comunica por fotos y emoticonos que lleva en su móvil, lo que hizo sospechar –aunque no lo aclaró porque nadie le preguntó– que tampoco puede escribir ni aprender el lenguaje de signos para comunicarse.

Verlo fue durísimo pese al intento de Sonsoles Ónega y de él mismo de quitar hierro al drama. Una persona que dice “sí”, “no”, “pues” y poco más. Esa sensación de impotencia de cuando no te sale una palabra, pero multiplicado con todas ellas y camuflada al mismo tiempo por su amplia sonrisa, que no ha perdido.

Aunque la visita mereció ser acompañada de un reportaje grabado en su casa y en su centro de rehabilitación para que viéramos lo que ya intuimos, su gigantesca fuerza de voluntad en su empeño de recuperar el habla y cómo se defiende en su día a día, lo cierto es que prefirieron repetir una y otra vez las imágenes de su época de éxito, por si a alguien le quedaba duda de quién era.

Fue una entrevista dificilísima donde, pese a todo, se hizo entender y, sobre todo, comprender por lo que está pasando. Una entrevista apenas sin palabras, pero tampoco silencios y donde al final fue él quien nos dejó sin palabras a los demás.