Donostia – Si bien es cierto que las audiencias de MasterChef y Maestros de la Costura no son ni mucho menos comparables por el mayor éxito del primer formato, estaba tardando mucho en llegar la primera edición del talent de costura con personajes famosos como participantes.

El concurso de cocina ha celebrado ya nueve ediciones de su Celebrity y ahora es Maestros de la Costura el programa que estrena el suyo poniendo a prueba la destreza con la aguja y el hilo de doce famosos aprendices. Desde esta noche comprobaremos si las actrices y actores Mónica Cruz, María Esteve, Edu Soto y Canco Rodríguez, la actriz y modelo Laura Sánchez, la cantante y empresaria Silvia Superstar, la cantante Rosa López, el actor y director Eduardo Casanova, la presentadora y actriz Pilar Rubio, la diseñadora Carmen Farala, el extorero Óscar Higares y la cantante, actriz y empresaria Pepa Charro, “Terremoto de Alcorcón” tienen mano para esto del diseño y la confección.

En septiembre del año pasado RTVE dio luz verde al formato y en octubre del año pasado comenzó a tomar forma el casting para el programa. Se mantiene invariable tanto la presentación como el jurado del programa. Raquel Sánchez Silva conduce las galas y María Escoté, Palomo Spain y Lorenzo Caprile serán los inapelables jueces.

Al igual que en su versión con anónimos, se explicará con grafismos todo el proceso de confección de las piezas y “se fomentará el reciclaje y la sostenibilidad”, según confirmó RTVE, que también incide en que todos los concursantes seleccionados tienen algunos conocimientos de costura y se han sometido a una preparación previa a las grabaciones.

Primeros retos

Los aspirantes del taller de Maestros de la Costura Celebrity tendrán que patronar, diseñar o transformar prendas con todo tipo de materiales. Todo en dos pruebas en taller y una en exteriores por equipos. Los jueces coserán en una prueba, habrá una sección con ellos en la mercería, otra en la que darán consejos a los participantes y siempre habrá un cuarto juez invitado.

En el programa de estreno, bajo el juicio de Eduardo Navarrete, diseñador y dos veces participante en el programa, los famosos deberán coser una prenda que represente lo que para ellos significa la moda.

En su primera prueba por equipos, los aprendices acudirán al Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges y el jurado “pedirá a los dos equipos que conviertan sus sueños y pesadillas en moda con un look fantástico, mágico, terrorífico, impactante y que no pase desapercibido”.

Y para la prueba de eliminación, el programa hará que quienes se jueguen su estancia en el taller se enfrenten “a la moda viva, con tejidos cultivados que viven, crecen y respiran. La artista textil Ilaria Francechini les aconsejará en este complicado reto en el que deberán confeccionar una prenda 100% ecológica donde puedan crecer plantas. Será esta prueba en la que también participe con su propia visión la miembro del jurado María Escoté.

Por el momento se desconoce si el programa se emitirá siempre en domingo o si, al igual que Bake Off, pasa a otro día de la semana.