Pese a las constantes polémicas que salpican a Pablo Motos y alguno de sus colaboradores en El Hormiguero por sus comentarios ofensivos o su falta de pluralidad política, lo cierto es que es uno de los programas de mayor éxito en la televisión.

El Hormiguero puede presumir de ser uno de los programas diarios más longevos de la historia, y es por ello por lo que numerosos grupos de comunicación han intentado hacerse con sus derechos.

Es el caso de Mediaset Italia, que para tara tratar de replicar este fenómeno, ha comprado los derechos del programa, por lo que desde septiembre la cadena italiana ofrecerá su propia versión de El Hormiguero. Así lo ha señalado Pier Silvio Berlusconi, director ejecutivo del grupo.

Esta no será la primera adaptación del programa de Trancas y Barrancas, ya que por el momento cuenta con versiones en países como Portugal, México, Brasil y Chile.

Éxito en audiencias

El Hormiguero, que se emite desde 2006, se ha convertido en uno de los programas de entretenimiento más vistos. El programa es conocido por su formato innovador, que mezcla entrevistas con celebridades, experimentos científicos, humor y actuaciones musicales.

A lo largo de los años, el programa ha contado con la presencia de numerosas celebridades nacionales e internacionales, incluyendo a actores, músicos, deportistas y personalidades del mundo del espectáculo.

Una de las características distintivas de El Hormiguero es la participación de dos hormigas, Trancas y Barrancas, que interactúan con los invitados y añaden un toque de humor al programa. Estas hormigas se han convertido en un icono del programa y son muy populares entre los espectadores.

El Hormiguero se estructura en varias secciones que varían en cada episodio. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Entrevistas: El corazón del programa. Los invitados son entrevistados de manera informal y divertida, lo que permite a la audiencia ver un lado más relajado y personal de las celebridades.
  • Experimentos científicos: Dirigidos por el colaborador Marron, estos segmentos muestran experimentos y demostraciones científicas de una manera entretenida y educativa.
  • Actuaciones musicales: El programa también cuenta con actuaciones de artistas musicales, que abarcan una amplia gama de géneros y estilos.
  • Humor y juegos: A lo largo del programa, se presentan varios juegos y segmentos humorísticos que involucran tanto a los invitados como al público.

El Hormiguero ha ganado numerosos premios a lo largo de su trayectoria, incluyendo varios Premios Ondas y Premios Iris, que reconocen su excelencia en entretenimiento y su innovación en la televisión.