Felipe González visitó este jueves El Hormiguero y centró su entrevista, como viene siendo habitual, en criticar a Pedro Sánchez y al actual Gobierno de coalición

González recordó la famosa frase "váyase señor González, váyase" que le repitieron durante años mientras era presidente. Fue entonces cuando Motos le preguntó si ante esas presiones se planteó ausentarse durante cinco días para "pensar".

"Que me iba a pensar no lo hubiera dicho, Que me iba sí. Pero para pensar no", señaló el expresidente, en alusión a los cinco días que se tomó Sánchez para "reflexionar" si debía seguir siendo presidente.

Asimismo, calificó como "muy raro" que Sánchez decidiera visitar al Rey para posteriormente anunciar que no dimitía. "Yo no lo entiendo, y no lo entendió nadie".

No entiende al presidente

En referencia a las palabras de Sánchez a la oposición en el último debate parlamentario, asegurando que no conseguirían "quebrarle", González señaló no entender al presidente: "Es un lenguaje que yo no he tenido nunca. Yo iba a elecciones para ganar. Jamás se me ocurrió decir 'que alguien me salve'"

Las redes no tardaron el recordar al exdirigente socialista que en 1979, tras fracasar en su propuesta de abandonar el marxismo, dimitió y cuatro meses después fue reelegido: "Ay, la hemeroteca... El que dimitió de farol en 1979 para volver por aclamación del partido".

Las redes critican al programa

El Hormiguero destaca por sus tertulias con colaboradores críticos con el Gobierno, así como por entrevistar a personas afines a la derecha política o, en el caso de este jueves, a exdirigentes socialistas críticos con el actual gobierno.

Las redes suelen arremeter contra el programa por su sesgo político, y este jueves, los usuarios de la red social X volvieron a cargar contra El Hormiguero y su invitado.

"Me da mucha vergüenza lo que hacéis en vuestro programa, como atacáis a la izquierda sin piedad y cómo blanqueáis a la ultraderecha. Mucha culpa es vuestra", aseguraba un usuario.

"Hoy, Felipe González es invitado en El Hormiguero de Pablo Motos para criticar la ley de amnistía. Conviene recordar que el señor X de los GAL indultó al golpista Alfonso Armada, cerebro del 23-F y amigo personal de Juan Carlos I, y al delincuente de Jesús Gil", recordaba otro.

Hubo numerosos usuarios que no perdieron la ocasión para recordar los asesinatos cometidos por los GAL durante el mandato de González.

¿Trinchera de la derecha?

El periodista Rubén Amón indicó recientemente en una entrevista en el programa de Pablo Motos que el actual Gobierno censurará medios de comunicación y encarcelará a periodistas críticos a su gestión. Así se lo dijo a Pablo Motos: "Te van a detener a ti. Y a las hormigas ni te digo, os van a decapitar".

Las redes no tardaron en opinar sobre estas controvertidas afirmaciones. "Recuerdo que ese programa empezó siendo un magazine de entrevistas, actuaciones y variado para niños y mayores. Ahora se ha convertido en otra trinchera de la derecha para hacer política contra gobiernos de izquierda".

"¿Las hormigas son las que van por ahí llamando a los medios para que borren cosas de su amo, no?", señaló otro usuario, en alusión a los vídeos censurados por el programa cuando usuarios critican a Motos.

"El que amenaza a los que son críticos con él y los censura de los medios es Pablo Motos. Lo lleva haciendo hace años. Todos en el mundillo se quejan", denunció otra persona.