Misteriosa Asunta
Los muertos mal enterrados resucitan como fantasmas en libros, películas y series. Asunta, de doce años, es uno de ellos, asesinada por sus padres adoptivos sin un móvil claro y con muchas dudas. Para todos, Rosario Porto y Alfonso Basterra eran unos monstruos; también para el jurado que, emocionalmente condicionado, los condenó a 18 años de cárcel. El caso Asunta, de Netflix, penetra a fondo en el suceso de 2013 con todos los riesgos de la ficción. Ramón Campos ha creado un relato soberbio y sirve al espectador las tres hipótesis del filicidio y sus errores, para concluir que la madre, que se suicidó en 2020, se llevó el secreto a la tumba y que el exmarido jamás revelará. La primera conjetura es que la oscura y frágil Rosario urdió el asesinato porque la chica, superdotada, la superaba.
Netflix reconstruye ‘El caso Asunta’ con unos protagonistas magistrales
La segunda teoría es que el periodista Basterra, lejos de la caricatura divulgada de varón cuitado y calzonazos, tuvo la iniciativa con el fin de recuperar a su pareja y el estatus económico que esta le proporcionaba. Y el último supuesto es que hubo un tercer autor, a quien se eludió investigar. La trama nos sitúa ante un juez instructor prevaricador y el blanqueo de la Guardia Civil, además de la penosa actuación mediática al servicio de un juicio paralelo. Hubiera sido una pieza perfecta si a Candela Peña, por un falso realismo, no la hubieran forzado a declamar con un exagerado acento gallego. ¡Menos mal que al bilbaíno Basterra, encarnado por Tristán Ulloa, no le impusieron un tonillo vasco a lo Txomin del Regato! El caso Asunta es una tragedia moderna con todos los ingredientes clásicos y ese patético corolario de la promesa de Alfonso de cumplir íntegra su pena, hasta 2031, como símbolo de su inocencia. Trágico y misterioso todo, con más incógnitas que certezas.
Temas
Más en Televisión
-
‘La Revuelta’ y David Broncano hacen historia: un programa en “modo avión” revoluciona la noche tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"
-
‘That’s my Jam: que el ritmo no pare’, otro programa de M+ que salta a TVE
-
'El Conquis': los Corocote cogen impulso y consiguen llegar todos a la unificación