Síguenos en redes sociales:

Campanadas innovadoras, pero no mucho

La expectación por belén esteban marca el cambio de año La ausencia de Ramón García tras catorce años dando las campanadas será otra de las novedades

Campanadas innovadoras, pero no muchoFoto: ETB

donostia. Son muchos los momentos de gloria y bochorno televisivo que han proporcionado las nocheviejas televisivas de los últimos 25 años y los espectadores "de cierta edad" los recuerdan con regocijo cuando llega esta fecha. Sin duda, uno de los más comentados tuvo como protagonista a Marisa Naranjo en 1989, una gran profesional de TVE que tuvo la desgracia de seguir comentando los cuartos mientras ya sonaban las campanadas de la Puerta del Sol, lo que dejó a la audiencia con las uvas en la mano. En 1993 le sucedió algo parecido a Irma Soriano en Antena 3, que no empezó a dar las campanadas hasta que sonó la décima. Otro gazapo inolvidable sucedió en 1994 cuando la inefable Carmen Sevilla, acompañada de José María Íñigo, deseó a los espectadores de Telecinco un feliz 1964. En 2002, tras el desastre del Prestige, la cadena de Fuencarral decidió trasladarse a Muxía y acabó dando las campanadas en diferido y unos segundos antes. Según explicó posteriormente, fue "por problemas técnicos derivados del temporal que azotaba la costa gallega". Sin embargo, seguro que otros espectadores recuerdan mejor el vestido transparente que se puso Anne Igartiburu en 2005 y que dio lugar a comentarios muy elogiosos sobre su ropa interior. También hay que decir que la noche del 31 de diciembre al 1 de enero ha legado otros momentos memorables a la memoria colectiva, especialmente en los tiempos en los que TVE era la mejor y única televisión del Estado. En 1985 Martes y Trece hicieron historia con su sketch sobre las empanadillas de Móstoles y Encarna Sánchez. Dos años después fue la cantante italiana Sabrina Salerno la que entró en las videotecas tras sufrir un escandaloso percance por llevar un corpiño muy ajustado. Y podrían mencionarse muchas otras anécdotas que han visto los espectadores en el último cuarto de siglo, pero ya son historia de la pequeña pantalla.

En cuanto al presente, a priori esta noche tiene dos novedades. Una es la ausencia de Ramón García después de catorce años con la capa a cuestas, doce en Televisión Española (desde 1995 a 2006) y dos más en Antena 3. La otra es la muy estudiada y publicitada elección de Belén Esteban -esta vez no para meterse con la Campanario, sino para dar las campanadas con Jorge Javier Vázquez en Telecinco-. Los responsables de Bettymovil, una plataforma especializada en apuestas a través del móvil, aseguran que "la mediática Belén Esteban, respaldada por la expectación generada por su recién estrenado cambio de imagen, será la responsable de que Telecinco lidere la audiencia de las campanadas por primera vez, consiguiendo desbancar a TVE, cuya retransmisión de este acontecimiento siempre ha sido la más vista".

Los espectadores vascos también tienen curiosidad por ver el debut de Ibon Uzkudun en estas lides, aunque el programa de ETB2 ya se grabó el día 11 en Barakaldo. El Jonan y El Txori de Vaya Semanita serán sus acompañantes.