donostia. ETB-1 ofrecerá mañana, a las 22.00 horas, el documental Atotxako ikurrina ezkutua, dirigido por Jabi Elortegi y producido por Pausoka, que recordará y recreará el histórico momento de la aparición de la ikurriña en el derbi Real-Athletic hace 37 años.

"El programa surgió hablando Xabi Zabaleta y yo sobre lo que había detrás de varias fotos históricas y una de ellas era la de Kortabarria e Iribar, que conocíamos incluso los que no habíamos nacido entonces", explica Elortegi a este periódico. El 5 de diciembre de 1976 la Real y el Athletic jugaban un partido de Liga en Atotxa. En aquella época la ikurriña seguía siendo ilegal, pero a pesar de ello saltó al campo de la mano de Inaxio Kortabarria y José Ángel Iribar. El documental recrea todos los pasos, los miedos y las incertidumbres que vivieron los protagonistas de aquel día hasta llegar a ese momento histórico. Además incluye testimonios de algunos de los protagonistas como los exjugadores José Ángel Iribar, Inaxio Kortabarria, Joxean de la Hoz Uranga y Salva Iriarte. También vivieron aquel momento intensamente el periodista Gorka Reizabal o el fotógrafo Ángel Ruiz de Azua, que lo recordarán ante las cámaras. Aquella ikurriña se guarda en el museo de la Real Sociedad. Dos meses después de aquel acto, el 19 de enero de 1977, la ikurriña fue legalizada.

"Empezamos a investigar y era una historia que no se había contado en profundidad", añade el director. "Hemos hecho un documental que tiene un punto de suspense, contamos todos los pasos que se dieron hasta llegar a la foto. Es un relato bastante cronológico en el que quien tuvo la idea (un jugador de la Real que ese día no estaba convocado) cuenta cómo se le ocurrió y cómo le pidió a su hermana que cosiese una ikurriña. Hasta que llegaron al campo solo lo sabían tres personas. Por su parte, ella explica cómo compró las telas en Zarautz y cómo las pidió sin que nadie se diese cuenta de para qué eran". Ese día en mitad de la A-8 había un control de la Guardia Civil y pararon al futbolista cuando llevaba la ikurriña escondida, pero llegó al campo, la metió y propusieron a los jugadores del Athletic el plan que tenían.

"La imagen de Iribar y Kortabarria se convirtió en un icono y lo mismo que la gente dice que corrió delante de los grises o que estuvo en Woodstock, también hay muchas personas que dicen que ese día estuvieron en Atotxa", afirma Elortegi. "Nosotros creíamos que solo había foto, pero descubrimos que había más imágenes grabadas en súper 8 -además de las ya conocidas de Serafín Esnaola-; que se van a ver ahora por primera vez en televisión". En el documental también serán entrevistados miembros de una fanfarria que aquel día tocó en Atotxa, unas majorettes,... El director confiesa que conocer a los protagonistas de la foto le ha hecho mucha ilusión y que "tanto Iribar como Kortabarria se emocionaron muchas veces durante la grabación. A pesar del resultado, que fue un 5-0 a favor de la Real, lo más importante y lo que recuerda la gente de aquel partido no es el resultado, es la ikurriña". "Ha sido como desmontar una foto", resume Elortegi. "El reto también es contar a los jóvenes lo que implicaba entonces sacar una ikurriña; que no es como ahora. Los capitanes recuerdan que no sabían qué iba a pasar, si iban a acabar en la cárcel. Iribar lo dice en un momento del programa: "¿Cómo explicar a la gente lo que nos estábamos jugando?".