Después de triunfar con sus más de 30 adaptaciones en distintos países del mundo como Australia, Estados Unidos, Alemania, Polonia,Francia, Reino Unido (fue el programa más visto de 2024 con 9 millones de espectadores) o España, en donde HBO estrenó una versión con famosos conducida por Sergio Peris Mencheta hace poco más de dos años, Antena 3 estrena Traitors España, una nueva versión del original de Países Bajos.
En este juego, tal y como comunica Atresmedia, “estrategia, tensión, misterio y conspiración son los elementos clave” de un formato ahora protagonizado por 18 jugadores anónimos que lucharán por continuar en la competición hasta el final mientras, paralelamente, intentan descubrir quiénes son los traidores del concurso.
Los 18 participantes conviven en un monasterio divididos en dos grupos. Uno está formado por los “fieles” y el otro por los “traidores”, pero sus identidades solamente las conocen ellos mismos. El objetivo de los primeros es descubrir a los segundos y el de estos es mantener oculto su rol como traidores y acabar con sus contrincantes mientras les hacen creer que están todos en el mismo bando.
Mecánica
Con estas premisas, en cada entrega fieles y traidores se reúnen en torno a una mesa en la que votan qué concursante es el que debe ser desterrado, eliminado del programa. Durante el encuentro de deliberación, cada concursante expone los indicios que le llevan a pensar que esa y no otra persona es la traidora y debe tratar de convencer al resto de compañeros para que también la elijan.
Mientras los fieles votan a ciegas, los traidores intentan eliminar al fiel que más les pueda interesar según el desarrollo del juego y cada noche, los traidores se reúnen en su particular cónclave para acabar con uno de ellos.
El plantel de participantes es de lo más variopinto. Con edades entre los 23 y los 63 años, hay desde un paparazzi hasta un expolítico pasando por una creadora de contenido, una jueza internacional de gimnasia rítmica, un publicista o el considerado como el hombre más fuerte de España. Entre todos ellos, una empresaria nacida en Bilbao y criada en Tarragona.
Traitors España está producido por Gestmusic, responsable de formatos como Operación Triunfo o Tu cara me suena y esta conducido por Juanra Bonet, quien comenzó carrera televisiva en Caiga quien caiga en 2005 y ha pasado posteriormente por formatos como Lo sabe, no lo sabe en Cuatro (2012-2013), ¡Boom! (2014-2023), ¿Quién quiere ser millonario? o Tu cara me suena, en donde participó como concursante.