DONOSTIA. El certamen, que se clausura esta noche, ha dado a conocer hoy su palmarés, en el que el cortometraje de Paul Urkijo "Los monstruos no existen" ha ganado el Premio del Jurado Joven y el filme suizo "Vol spécial", de Fernand Melgar, ha obtenido el galardón que concede Amnistía Internacional.
"Ríndete mañana", que plantea la investigación y el juicio que llevaron a Larrañaga a la pena de muerte como hechos "absolutamente kafkianos", se ha impuesto a otros trece filmes que competían en la sección oficial con 9,32 puntos.
La película, de 2011, ha llegado a San Sebastián con galardones otorgados también por los espectadores en los festivales de Tribeca (Estados Unidos), Sheffield (Reino Unido), Sydney (Australia) y Valencia, además del premio al mejor documental del Festival de Anchorage (Estados Unidos).
La cinta del vasco Jon Maia "Gazta zati bat. A piece of cheese", sobre el derecho a decidir, ha quedado muy cerca, con un 9,19, en las votaciones del público, que este año ha otorgado una nota media superior a la de la pasada edición.
Solo tres trabajos de los catorce a concurso se han situado por debajo del 8 y solo uno de ellos, con un 6,65, ha sido calificado por debajo del 7.
El responsable del certamen y del área de Cine de Donostia Kultura, Josemi Beltrán, ha dicho que esta nueva edición ha tenido una gran acogida y ha vuelto a reafirmar que "otro cine es posible".
"El público de Donostia ha demostrado que tiene un compromiso con los derechos humanos. He encontrado una especial implicación de los espectadores hacia lo que se trataba en la pantalla. Quiero pensar que es un buen signo de los tiempos", ha destacado.
Ha señalado que aún es pronto para saber si el próximo año se tendrán que desenvolver con la misma "estrechez" que este, en que el presupuesto se ha recortado un 40% con relación a 2011, y ha advertido de que "este es el modelo mínimo para poder llamarlo festival de cine".
"Con menos, ya sería otra cosa, una muestra o un ciclo, pero no un festival", ha añadido Beltrán, que ha dicho que no obstante que, en las actuales circunstancias económicas, este "mínimo" con el que se organiza el certamen es "muy digno".