"El periodista es el que más sufre por su equipo, el jugador cobra y se va pero el informador se queda"
El periodista irundarra de 45 años lleva ya 22 delante del micrófono en la emisora de la calle Garibai de Donostia. Disfruta con el trabajo de periodista deportivo que soñó desde pequeño. Le gustan especialmente las retransmisiones en directo de baloncesto, fútbol y ciclismo
Donostia.Desde que Iñaki de Mujika le llamó para informar sobre el sorteo del campeonato de fútbol del torneo López Ufarte de Irun, Lusa ha hecho de todo para la radio, pero es especialista en fútbol y baloncesto. Ha sido jugador de baloncesto, pasó varios cursos como entrenador y ahora sigue al Gipuzkoa Basket. Eso sí, el día en que suba la Real estará, sin duda, trabajando. Está seguro de que la Real ascenderá y prevé que será un día en el que terminará "cansado pero contento".
¿Qué le da la radio para que lleve 22 años en ella?
Me encanta, me gusta mucho lo que hago, el tema del deporte. Yo siempre he querido ser periodista, luego la vida me ha llevado por el deporte. Tuve esa primera oportunidad en la radio, vieron que podía funcionar y me empezaron a meter cosas. Hasta hoy.
Pero ha seguido en Herri Irratia.
Sí, tuve algunas ofertas en su momento, pero me llevo muy bien con la gente de la radio. En su día estaban Rafa Olarra, Josean Alcorta, Iñaki Izagirre, Iñaki de Mujika... Siempre he valorado más el aprender al lado de esta gente que ir de forma individual. Luego creo que en la radio me he ido haciendo mi hueco, he tenido mi pequeña cota de prestigio y eso es lo que me ha mantenido. Me he quedado siempre aquí y estoy muy satisfecho de las decisiones que he tomado. Valoro mucho ir a gusto a trabajar todos los días.
¿La de Herri Irratia es una redacción especial?
En la relación con la gente sí. Me considero compañero de todos y en ese sentido me gusta. Me parece algo muy entrañable, igual a veces incluso nos hemos pasado de entrañables. La verdad es que siempre he estado muy a gusto trabajando aquí. Creo que se me ha considerado y me he sentido respetado. Siempre he dicho lo que me ha apetecido y nadie me ha dicho que no diga tal o cual cosa o me ha llamado al orden. He sido libre para hacer mi trabajo bien. Y el contacto con la gente muy bien, en general me he llevado bien con todo el mundo y he estado a gusto de trabajar con esa gente.
¿Cómo ve ahora a ese niño que quería ser periodista?
Tengo una doble sensación: me siento un privilegiado por trabajar en lo que me gusta, y esto lo pongo por encima de otras profesiones quizá menos esclavas que la del periodismo, incluso más valoradas. Pero esto de ser periodista es algo vocacional y, en ese sentido, estoy donde me gusta. Luego está el tema del deporte, que te exige trabajar todos los fines de semana, pero no lo cambio. Te engancha. A mí me sucede que, cuando salgo de la radio sigo pensando en periodismo, temas que estás investigando, esperando llamadas, haciéndolas... Creo que esto es algo que sólo lo valoramos los periodistas.
Periodista y padre, una combinación difícil.
Tengo dos hijas y, a veces, sobre todo cuando me voy de viaje -suelo viajar un fin de semana cada dos-, me apetecería estar más con mis niñas y mi mujer. Sobre todo cuando tienes familia, cuando eres soltero o con novia, vamos, sin hijos, lo vas llevando. Pero con hijas te cuesta más. Es más complicado, pero no hay otra. Te llegas a acostumbrar, no hay una forma clara de organizarte bien. Tengo asumido que hay días en los que no les acuesto a la noche, pero los días que tengo libre intento estar más con ellas. Me gusta llevarles a la ikastola y recogerles, prepararles la merienda... y por ahora lo puedo hacer casi siempre.
Menuda temporada ha tenido... Casi baja el Gipuzkoa Basket.
¡No, hombre! Estaba controlado
Ha estado tranquilo
Es verdad que hubo un momento en el que me puse nervioso en la segunda vuelta, pero se ganaron los partidos que había que ganar al final y había dos equipos claramente peores que son lo que han bajado, Xacobeo y Murcia. Cuando sigues la temporada de un equipo de este pelo, sabes que va a haber momentos mejores y peores. El equipo se ha salvado dos jornadas antes de que acabara la liga. Misión cumplida.
¿Puede hablar con el mismo temple del ascenso de la Real?
Yo creo que la Real va a ascender, lo tengo claro desde hace tiempo. Ahora depende mucho del partido de este sábado. Creo que si gana estará ascendida porque los demás no son ninguna maravilla y la Real tiene un margen de puntos relativamente cómodo si no se duerme. La veo en Primera, queda muy poco como para que tres equipos le alcancen y le superen. Cuando les llevas cuatro puntos y quedan nueve por jugarse... me parece demasiado. No sé si subirán en Cádiz, pero creo que en Anoeta tienen una buena oportunidad la semana que viene, con toda la gente apoyando y cerca del equipo.
Se dice que cuando un equipo baja el periodista también lo hace.
En mi opinión es así. Un periodista es de primera cuando sigue a un equipo de Primera. Aunque por conocimientos, experiencia, trayectoria y demás pueda ser considerado de primera, si sigue a equipos de Segunda es de segunda. Al final ve partidos de Segunda, viaja a plazas de Segunda y todo es segunda con todas sus consecuencias. Creo que sucede con todos los deportes.
El periodista se juega mucho.
Yo soy de los que vive intensamente todo lo que les ocurre a los equipos que sigue. En baloncesto me ha pasado mucho este año. Era optimista, pero había partidos en los que no veía al equipo competir bien. Creo que nos preocupamos incluso más que algunas personas de los propios clubs e incluso que algunos jugadores. Al final, los jugadores y entrenadores son aves de paso y el periodista se queda y está de alguna forma siempre involucrado con ese equipo. El jugador, viene, cobra, juega y se va. Y el periodista sigue aquí, vive aquí y no se va a ir nunca. Yo creo que el entorno es el que más sufre y somos los más perjudicados. En contra de lo que digan algunos deportistas.
Cómo afronta la nueva etapa en Herri Irratia-Onda Vasca.
Primero, contento de que cuenten conmigo, tal y como está el mundo laboral. Creo que Herri Irratia necesitaba una nueva etapa, la última etapa fueron unos meses un poco a la deriva con toda la incertidumbre sobre el futuro de la emisora. Por otro lado, satisfecho por que nos haya comprado el GRUPO NOTICIAS. En cuanto a filosofía de vida creo que no es muy diferente a lo anterior, con el añadido de que es un grupo joven con ansias de crecer y de expandirse. Sólo llevamos algo más de un mes pero a nadie se le escapa que hemos ganado en rigor profesional. De las ofertas que podía tener la radio para poder seguir emitiendo es la que por filosofía más se ajustaba a lo que hasta hace poco hemos llevado adelante en Herri Irratia.
Más en Vivir
-
Amor en clave de sol: las notas de Beethoven inundan Donostia
-
La unificación llega a 'El Conquis' con la audiencia en contra: "Se hace para lesionar a gente"
-
Así corre 'MotoGP 25' en PC: más realismo, accesibilidad y alma de circuito
-
David Leo, el Estudiante de ‘El cazador’, absuelto de un delito de malos tratos