donostia. El Club de Pizzicato es el nuevo espacio de La 2 para las mañanas de los sábados a partir de esta misma semana. Pretende acercar la música clásica a los más pequeños para demostrarles que puede ser algo divertido.
Pizzicato no es un club cualquiera, y no sólo por lo que ocurre en él, sino por los personajes que por allí pasan y que hacen reír a los niños con sus aventuras. Las reuniones del club musical se celebran en la azotea de un antiguo teatro. El local, recién cerrado con el objetivo de crear un centro comercial y apartamentos de lujo, se convierte en el lugar donde los personajes del programa intentarán continuar con su labor: enseñar música a los niños. El nombre del club viene dado por su director, el gato Pizzicato, una marioneta muy independiente que en un primer momento no querrá que las reuniones se celebren en su azotea. En el primer capítulo, el violinista Allegro (interpretado por Ara Malikian), que adora cualquier instrumento, autor, o pieza musical, y Semifusa (a la que da vida Rocío Calvo), le convencerán para que defiendan la música desde "las alturas". La cantante Aria (Virginia Carmona), pondrá la nota vocal a todos los temas del programa. Los cuatro personajes vivirán cientos de aventuras donde la música clásica siempre estará presente.
Los niños serán pizzireporteros que saldrán a la calle para explicar cómo se prepara la representación de Las Bodas de Fígaro, cómo se graba un disco o cómo se hace una zarzuela. En cada entrega habrá un espacio dedicado a un gran compositor (interpretado por Rodrigo Sáenz de Heredia) como, por ejemplo, Beethoven o Mozart. Además, los niños podrán disfrutar de actuaciones y entrevistas en plató a grupos musicales, además de visitar lugares relacionados con el mundo clásico, como el taller de un luthier. El Club de Pizzicato nace como la apuesta de producción propia de TVE que continúa la labor sociocultural de El Conciertazo. El nuevo espacio infantil de la televisión pública, con rasgos de serie de ficción, tiene una clara intención pedagógica con la música clásica como elemento clave. Está destinada a niños y niñas de 4 a 12 años y pretende despertar en ellos el interés por la música a través de simpáticos personajes.