Von der Leyen acusa a Putin de terrorismo y crímenes de guerra en Ucrania
Mostró su solidaridad con el pueblo ucraniano por los recientes ataques contra las infraestructuras del país y señaló que la UE está trabajando en un noveno paquete de sanciones contra Rusia
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acusó este jueves al presidente ruso, Vladimir Putin, de terrorismo y crímenes de guerra por los recientes ataques contra las infraestructuras de Ucrania destinados a castigar a la población civil.
Relacionadas
"El pueblo ucraniano, debido al bárbaro ataque terrorista de Putin a la infraestructura civil del país, debe afrontar este próximo invierno sin electricidad y, en muchos lugares, sin agua corriente", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa celebrada en Finlandia.
"Por su culpa, los bebés, sus padres y abuelos se están congelando en la oscuridad. Condeno enérgicamente estos bárbaros ataques, son crímenes de guerra", añadió.
La presidenta de la CE mostró su solidaridad con el pueblo ucraniano y señaló que la Unión Europea (UE) "está a su lado en estos momentos tan difíciles y lo estará todo el tiempo que sea necesario".
El soldado ruso que desertó y se refugió en Madrid declarará sobre los crímenes de guerra del Ejército de Putin
Asimismo, afirmó estar segura de que los ucranianos serán capaces de superar esta tragedia, porque "son fuertes y su causa es justa".
Según Von der Leyen, la UE está trabajando "a toda velocidad" en un noveno paquete de sanciones contra Rusia, que incluirá la limitación del precio del petróleo ruso, para tratar de golpear a Putin "donde más le duele" y debilitar aún más su capacidad bélica.
"Estoy segura de que muy pronto aprobaremos un límite de precio global para el petróleo ruso junto al G7 y otros socios importantes", dijo.
También mandó un mensaje de esperanza a Kiev y sostuvo que la UE no descansará "hasta que Ucrania haya triunfado sobre Putin y su guerra ilegal y bárbara".
Temas
Más en Unión Europea
-
El Parlamento de Portugal da el primer paso para prohibir el burka en el país
-
Bruselas mantiene el expediente al Estado pese al fracaso de la opa de BBVA
-
Destruyen con una bomba el coche de un periodista de investigación italiano cerca de Roma
-
Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta las 13 horas diarias