AI dice que el pacto europeo está "diseñado para realzar muros y fortalecer vallas"
La directora de Amnistía Internacional en la UE, Eve Geddie, cree que "no hará nada para aliviar el sufrimiento de miles de personas"
Amnistía Internacional ha contestado a la Comisión Europea. Su representante Eve Geddie, ha mostrado su malestar con el anuncio de Bruselas. “Presentado como un nuevo comienzo, este pacto está, en realidad, diseñado para realzar muros y fortalecer vallas. En lugar de ofrecer un nuevo enfoque para facilitar la seguridad de las personas, esto parece ser un intento de cambiar el nombre de un sistema que ha estado fallando durante años, con terribles consecuencias.
La directora de AI en la UE advierte de que “este pacto no hará nada para aliviar el sufrimiento de miles de personas atrapadas en campamentos en las islas griegas o en centros de detención en Libia. Tampoco proporcionará el apoyo necesario a los países donde primero llegan las personas que buscan seguridad.
La organización humanitaria itennacional considera que “si bien el compromiso de monitorear los abusos en las fronteras es bienvenido, esto no compensa el hecho de que el pacto convierte la detención en la norma y se basa en la disuasión, la contención en los campamentos y la cooperación con gobiernos abusivos.
Eve Geddie ve todavía una oportunidad para mejorar “los tomadores de decisiones europeos deben mejorar ahora estas propuestas invirtiendo en la dignidad y protección de las personas. Deben desarrollar un plan ambicioso para caminos seguros y legales, y garantizar un enfoque humano y sostenible construido para durar ".
Temas
Más en Unión Europea
-
La ultraderecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
-
Italia bloquea la venta por internet de un vídeo con la autopsia de una joven
-
Unión Europea y China: entre la cooperación estratégica y la desconexión controlada
-
Más de 150.000 recuerdan a las víctimas del genocidio de Srebrenica hace 30 años