Síguenos en redes sociales:

¿Qué electrodomésticos tienes que desenchufar si te vas de vacaciones? La OCU responde

Unos dispositivos que contribuyen a mejorar la calidad de vida y optimizar las actividades diarias

¿Qué electrodomésticos tienes que desenchufar si te vas de vacaciones? La OCU respondeEP

Los electrodomésticos son un indispensable de los hogares. Contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de vida y optimizar las actividades diarias.

Mejoran la calidad de vida y optimizan las actividades diarias

En la línea con lo que comentan los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hay aparatos sin los que no podemos pasarnos, es decir, que son imprescindibles. Los electrodomésticos a los que hacen alusión son frigorífico, lavadora, lavavajillas, placa de cocina y horno.

Junto a estos, hay otros que, en la línea con lo que comentan, completan el equipamiento de nuestra cocina y pueden ser de gran utilidad, aunque su uso está menos generalizado. Son la secadora, el microondas, el robot de cocina, la cafetera y la freidora de aire. Pero hay otros electrodomésticos que, a pesar de no ser imprescindibles, pueden llegar a convertirse en auténticos aliados.

¿Qué electrodomésticos hay que desenchufar al irse de vacaciones este verano?

Los especialistas de la OCU indican que: "Si vas a salir de vacaciones durante varias semanas, es conveniente que desconectes tus aparatos e instalaciones antes de salir. Desenchufar los electrodomésticos no solo es más seguro, sino que puedes ahorrar algo al reducir el consumo eléctrico. Sin contar con lo que ahorras al dejar de usar la cocina o la lavadora durante unos días, solo por desenchufar los aparatos en vacaciones, tu factura puede bajar hasta 20 euros más".

En esa misma línea, añaden que "como norma general, es recomendable dejar desconectados todos los electrodomésticos de la casa, ya que así evitarás los consumos en stand-by, que suelen suponer alrededor de un 10% de la energía que consumes en tu hogarPara un consumo medio de 4.500 kWh al año, ese consumo equivale a 7,5 euros al mes. Tanto los electrodomésticos de la cocina, como el horno o el microondas, como los aparatos electrónicos, suelen contar con relojes, indicadores y memorias que siguen consumiendo aunque no los uses".

Y es que según comentan, dejar enchufado el frigorífico se traduce en un gasto de 3,5 euros a 7 euros mensuales y un termo eléctrico funcionando de 7 a 10 euros al menos. Además, añaden que las lavadoras, lavavajillas y secadoras deben quedar vacías y abiertas. Y no solo eso. Los pequeños electrodomésticos como cafeteras, tostadores o robots de cocina "siempre desenchufados".