Síguenos en redes sociales:

La forma más eficaz de limpiar una tabla de cortar: solo necesitas 10 segundos

Este método rápido y natural garantiza una limpieza profunda y proporciona seguridad en la preparación de alimentos

La forma más eficaz de limpiar una tabla de cortar: solo necesitas 10 segundosPixabay

La tabla de cortar es uno de los utensilios más utilizados en la cocina y, al mismo tiempo, uno de los más propensos a acumular bacterias.

Esto se debe a que entran en contacto constante con alimentos crudos, como carne, pescado y verduras, que pueden dejar residuos difíciles de limpiar completamente.

Mantener una tabla de cortar limpia y desinfectada es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en casa. A continuación, te presentamos una forma eficaz para limpiarla y desinfectarla con un proceso que incluye jabón, limón y microondas.

Para llevar a cabo esta limpieza infalible, antes de nada se debe limpiar la tabla a fondo con jabón y agua caliente en el fregadero.

Este lavado inicial ayuda a eliminar restos de comida y grasa adheridos a la superficie de la tabla. Usa una esponja o un cepillo de cerdas duras para fregar la superficie y las grietas que puedan haber quedado marcadas tras el uso. 

Este paso es crucial, ya que al quitar los restos visibles de alimentos, se facilita la desinfección posterior y se evita que queden partículas en la superficie que puedan comprometer la limpieza. Además, al usar agua caliente, se eliminan grasas y residuos de manera más efectiva.

Efecto del limón

Una vez que la tabla está limpia de residuos visibles, corta un limón por la mitad y frota la superficie de la tabla con él. El ácido cítrico del limón es un desinfectante natural que ayuda a eliminar bacterias y gérmenes. Además de desinfectar, el limón contribuye a eliminar los malos olores que pueden quedar en la tabla, como los de cebolla, ajo o pescado.

Es recomendable restregar bien el limón en toda la superficie de la tabla, incluyendo los bordes y posibles cortes o grietas, para asegurar que el ácido cítrico penetre y elimine cualquier bacteria o microorganismo que pueda haber quedado después del lavado. Este paso también proporciona una capa de protección antibacteriana antes del paso final.

El paso definitivo: microondas durante 10 segundos

El último paso es colocar la tabla en el microondas y calentarla durante 10 segundos.

Este proceso de calor es altamente eficaz para eliminar bacterias y gérmenes resistentes, ya que las altas temperaturas afectan directamente a los microorganismos, desactivándolos y evitando su proliferación.

Es importante asegurarse de que la tabla sea apta para el microondas. La mayoría de las tablas de cortar de plástico o bambú soportan bien este proceso, pero las de madera pueden verse afectadas por el calor si se exponen demasiado tiempo, por lo que es mejor limitarse a los 10 segundos recomendados.

Beneficios de este método de limpieza

Este método no solo es rápido y eficaz, sino que utiliza productos naturales, como el limón, en lugar de químicos agresivos.

El uso de calor en el microondas completa el proceso, ofreciendo una desinfección profunda que garantiza una tabla de cortar completamente limpia y lista para el siguiente uso. Además, el limón y el calor en el microondas eliminan olores y refrescan la tabla, algo que es difícil de lograr solo con jabón.

Además, deben seguirse estos sencillos consejos adicionales:

  • Realiza esta limpieza con frecuencia: Si utilizas la tabla de cortar para preparar alimentos crudos, es importante repetir este proceso con regularidad para mantener la seguridad alimentaria en tu cocina.
  • Evita usar la tabla de madera para carne cruda: La madera puede absorber más bacterias debido a su porosidad, por lo que este tipo de tablas es ideal para frutas, verduras y alimentos que no contengan jugos crudos.

Limpiar y desinfectar una tabla de cortar con jabón, limón y un paso final en el microondas es una manera eficaz de mantenerla libre de bacterias y olores. Este método rápido y natural garantiza una limpieza profunda y proporciona seguridad en la preparación de alimentos en casa.