Las grietas en las paredes son uno de los retos más frecuentes que preocupan los propietarios de viviendas. Bien por movimientos en el terreno, cambios de temperatura o errores en la construcción, una línea de fisura en una pared recién pintada despierta el miedo. Por si fuera poco, dañan el interior y exterior de un hogar

Por suerte, hay soluciones preventivas que pueden contribuir a evitar que aparezcan o se agraven. A continuación, vamos a analizar un truco definitivo para mantener tus paredes sin grietas y garantizar la estabilidad y durabilidad de tus espacios.

¿Por qué aparecen las grietas?

Antes que nada, es importante entender por qué aparecen las grietas. La principal razón es el movimiento natural de las estructuras. Las viviendas, al igual que cualquier edificio, están sometidas a cambios y tensiones a lo largo del tiempo. 

Estos movimientos pueden ser causados por estos factores. 

Asentamiento del terreno

Cuando el suelo bajo una casa se asienta, sobre todo en zonas con suelos arcillosos o en casas de nueva construcción, las estructuras tienden a moverse ligeramente, provocando tensiones que derivan en grietas en las paredes.

Cambios de temperatura y humedad

Los materiales de construcción, como el cemento, el ladrillo y la madera, se expanden y contraen con las fluctuaciones de temperatura y humedad. Este proceso puede causar fisuras en el acabado de las paredes, y más si no se ha dejado espacio para la dilatación de los materiales.

Errores en la construcción

Una mezcla mal aplicada o la falta de refuerzos adecuados durante el proceso de construcción también pueden ser la causa de grietas. En algunos casos, la falta de juntas de dilatación o el uso de materiales de baja calidad son factores determinantes.

La pared de una vivienda, llena de grietas Freepik

El truco definitivo para evitar las grietas

El secreto para prevenir la aparición de grietas en las paredes es aplicar malla de fibra de vidrio junto con un revestimiento flexible en las zonas de mayor riesgo de fisuras. Este método se ha popularizado entre los expertos en construcción por su eficacia y sencillez.

La malla de fibra de vidrio actúa como una barrera de refuerzo que absorbe los movimientos o tensiones que se producen en la estructura, distribuyendo la presión de manera uniforme en toda la superficie de la pared. 

Al hacerlo, reduce la probabilidad de que esas tensiones se concentren en un solo punto y formen grietas. Así podemos aplicarlo. 

Prepara la superficie

Antes de aplicar cualquier material, la pared debe estar libre de polvo, suciedad y humedad. Si ya hay grietas, estas deben ser reparadas con una masilla o sellador apropiado.

Aplica la malla

Una vez que la superficie esté limpia y nivelada, se debe colocar la malla de fibra de vidrio. Esta se fija a la pared con un adhesivo especial o una capa delgada de mortero. Debe extenderse uniformemente, cubriendo toda la superficie o las áreas de mayor riesgo, como las uniones entre paredes y techos.

Revestimiento flexible

El siguiente paso es aplicar un revestimiento flexible que permita a la pared "respirar" y moverse sin agrietarse. Este material debe ser resistente a las variaciones de temperatura y humedad, y debe emplearse en varias capas delgadas para lograr una protección duradera.

Otros consejos clave para evitar grietas

Aunque la malla de fibra de vidrio y el revestimiento flexible son un excelente truco para prevenir grietas, hay otras prácticas recomendadas que también ayudan a mantener las paredes en buen estado.

Usar materiales de calidad

A la hora de construir o reformar, es clave elegir materiales de buena calidad, especialmente aquellos que ofrezcan una buena resistencia a las dilataciones y contracciones.

Mantener un buen sistema de drenaje

Un sistema adecuado de drenaje alrededor de la vivienda es fundamental para evitar la acumulación de agua en los cimientos, lo que podría provocar un asentamiento irregular del terreno y, por ende, grietas en las paredes.

Controlar la humedad interior

En zonas con climas muy húmedos, es recomendable instalar deshumidificadores para evitar que la humedad se acumule en las paredes y provoque fisuras o moho.

Una pared estropeada en el interior de una casa Pixabay