Detenido en Málaga 'Pipo' Chavarría, uno de los narcos más buscados de América Latina
Fingió su muerte en 2021, cambió su identidad a Danilo Fernández y se ocultó en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado este domingo la detención en España de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', líder del cártel Los Lobos y uno de los narcos más buscados del continente, tras una operación conjunta entre la Policía Nacional de España y Ecuador.
"Hoy capturamos a 'Pipo' Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos", ha afirmado Noboa en X. El comandante de la Policía Nacional de Ecuador, el general Pablo Maldonado, ha precisado que la detención ocurrió en la provincia de Málaga.
Maldonado recordó que 'Pipo' fingió su muerte en 2021, en plena pandemia de COVID-19, cambió su identidad a Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo (Venezuela), y se ocultó en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador.
Noboa añadió que el detenido "controlaba operaciones de minería ilegal" y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado que agentes de la UDYCO Central lo detuvieron a su llegada a Málaga desde Marruecos por falsedad documental.
La detención se enmarca en la Operación Renacer, ya que el detenido había fingido su muerte para evadir a la justicia y dirigía el entramado delictivo desde España y Emiratos Árabes Unidos. La inteligencia ha confirmado vínculos nacionales e internacionales, y la financiación de atentados desde España para amedrentar al presidente de Ecuador y obstaculizar reformas penitenciarias.
Según Interior, "la organización posee capacidad terrorista y de influencia exterior, así como habilidad para evadir la justicia internacional".
Los Lobos y su actividad criminal
El grupo Los Lobos, aliado temporalmente con Chone Killers, está vinculado a recientes atentados explosivos en Guayaquil, con coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios. Entre septiembre y octubre de 2024-2025 se registraron al menos cuatro ataques coordinados desde el CRS La Roca, bajo alias Negro Tulio.
En 2024, Estados Unidos impuso sanciones contra alias 'Pipo' y el cártel que lideraba, considerado la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, debido a sus conexiones con el CJNG y el cártel de Sinaloa, que habrían contribuido a "impulsar la violencia y la inestabilidad" en el país.
Los Lobos han sido además señalados por la planificación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 en Quito. Alias 'Pipo' tiene antecedentes desde 2004 por robo, asociación ilícita, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.
El presidente Noboa ha aplaudido el "trabajo conjunto" de las policías de Ecuador y España como ejemplo de cooperación internacional. "Para combatir el crimen transnacional, la cooperación es una necesidad", señaló, describiendo a 'Pipo' como "el objetivo de más alto valor". "Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador", concluyó.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenida una mujer en Palma por intentar robar un perro por la calle y agredir a su dueño
-
Un adolescente tiroteado y herido muy grave en Francia, en un posible caso de narcoráfico
-
El descarrilamiento de un tren de mercancías en Pontevedra afecta a varias líneas en Galicia
-
La menor detenida por matar a su cuñada en Asturias ingresa en el área de psiquiatría del Hospital San Agustín de Avilés