Un incendio ha afectado esta tarde a una vivienda particular en la localidad guipuzcoana de Zumaia. El suceso ha tenido lugar en una casa abandonada, la cual había sido ocupada, situada en las inmediaciones de la playa de Santiago, causando gran expectación entre los residentes y las personas que se encontraban en la zona.

Los bomberos han acudido a la zona y se encuentran ya trabajando en las labores de extinción, que según las autoridades locales, se estiman que se prolongarán durante un mínimo de tres horas. Las causas que han provocado el incendio en la casa permanecen sin determinar.

Sin personas dentro

La casa afectada es una vivienda que se encontraba 'okupada' por dos personas. Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, los dos ocupantes no se encontraban en el interior en el momento en el que se iniciaron las llamas. Al detectar el humo, se habrían acercado a la zona, pero agentes de la Policía Municipal ya estaban en el lugar y les impidieron el acceso a la propiedad.

Rescate de las mascotas

Pese a la ausencia de heridos humanos, la atención se centró en las mascotas que estaban dentro de la casa. En total, cuatro perros se encontraban en el interior de la vivienda. Han sido los propios ocupantes los encargados de rescatar a las mascotas, confirmándose que no ha habido que lamentar daños personales ni pérdidas de animales.

Afección a la circulación

Una de las consecuencias más relevantes del incidente es la afección al tráfico.

La carretera N-634, que conecta Zumaia con Zarautz y es una vía principal de la costa, ha sido cortada a causa del fuego y la presencia de los equipos de extinción y seguridad.

La carretera que conecta Zarautz con Zumaia, cortada por la Ertzaintza Pedro Amundarain

Segundo incendio del mes

Este incendio es el segundo que se produce en el municipio en menos de un mes. Hace apenas unas semanas, los bomberos tuvieron que intervenir para controlar un fuego que afectó al tejado de otro edificio de la localidad.

En esa ocasión, el incendió provocó solamente daños materiales en la estructura, sin que hubiera ningún daño personal.

Zuloaga

La casa que el fuego ha destruido formó parte, en otro tiempo, del conjunto de la finca del pintor Ignacio Zuloaga, a comienzos del siglo XX.

Fue construida como casa auxiliar o caserío de servicio, para acoger a quienes trabajaban en los cuidados de la finca y en los talleres del artista, en los años en que Santiago Etxea era un foco de vida artística y cultural.