La Policía Nacional ha detenido cerca de la localidad de Figueres (Girona), a Vittorio Raiola, de 34 años, líder del clan Orlando-Polverino-Nuvoletta vinculado al grupo mafioso de la Camorra, condenado por la justicia italiana a más de 30 años de prisión y fugitivo desde el año pasado.
A Raiola le buscan por los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal y, desde el 6 de agosto del año pasado, estaba huido de las autoridades italianas, que activaron contra él tres Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) por los delitos de tráfico de drogas a gran escala y pertenencia a organización criminal.
Según fuentes de la investigación, los agentes localizaron al mafioso en una población de cercana a Girona y fue sometido a vigilancia, hasta que este miércoles día 17 le detuvieron en la carretera a la altura de Figueres.
Según ha detallado la Policía Nacional, la investigación comenzó el pasado mes de febrero, cuando agentes del Grupo de Localización de Fugitivos supieron de que uno de los líderes del clan Orlando, huido de la justicia desde agosto de 2024 y vinculado al grupo mafioso Camorra, estaba siendo buscado por las autoridades italianas y pudiera estar en España.
Cocaína, hachís y marihuana
La Policía colaboró en la investigación con los Carabinieri, que sospechaban que el fugitivo podía seguir desarrollando sus actividades relacionadas con el tráfico de sustancias estupefacientes a gran escala desde España.
El reclamado estaba relacionado con delitos de pertenencia a organización criminal y de tráfico de drogas, en concreto cocaína, hachís y marihuana, con el fin de comprar, transportar y vender las sustancias en territorio de Marano de Nápoles.
El prófugo evitaba ser detectado usando diferentes medidas de seguridad como el uso de diversos dispositivos móviles con líneas telefónicas de Lituania y Reino Unido, documentación falsa tanto para él como para su pareja, y el alquiler de viviendas vacacionales en zonas de Barcelona y Girona, donde solo pasaba unos días antes de cambiar de lugar de residencia.
Durante la investigación, los agentes pudieron confirmar que, presuntamente, había dispuesto una red de contactos desplegados en Barcelona, donde familiares y amigos se encargaban de mantener la logística de transporte y distribución tanto de la droga, como de vehículos y domicilios.
Por este motivo tuvieron que desplegarse múltiples dispositivos de vigilancia y seguimiento, por parte del Grupo 1 de Localización de Fugitivos de UDYCO central en Madrid y del mismo grupo de la Brigada de Barcelona, entre otros, con líneas de investigación centradas principalmente en el entorno cercano del fugitivo.
Ocho meses de investigación
Tras ocho meses de investigación y un exhaustivo análisis de los datos obtenidos la policía pudo centrar su ubicación en una de las posibles viviendas donde se encontraba oculto, en una tranquila zona residencial cercana a Girona.
Después de varios días de vigilancia y seguimiento en los alrededores de su posible ubicación, los agentes vieron a tres personas abandonar por primera vez la casa y acceder a un vehículo conducido por un varón. Aprovecharon para hacer un discreto seguimiento hasta que, a la altura de Figueres, interceptaron el vehículo en el que iban una mujer y dos hombres, uno de ellos el fugitivo huido de las autoridades italianas.