El juicio al monitor de surf de la localidad guipuzcoana de Hondarribia acusado de supuestos abusos sexuales a once menores ha quedado visto para sentencia en la décima jornada, que se ha desarrollado este viernes en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa.
En la sesión, la defensa ha solicitado la libre absolución del acusado al considerar que "no existe prueba alguna que demuestre los abusos", sino "solo el testimonio" de once menores, que según ha afirmado, "son miembros de un mismo grupo de amigos".
"Complot"
A su entender, ha existido un "complot" por parte de estos chavales que "actúan con ánimo de venganza y de escarmiento" hacia el acusado, ya que en su día éste "habló mal" de una de las familias cuando eran sus alumnos.
En esa línea, ha defendido que el acusado es un hombre "muy cariñoso y humano", al tiempo que ha presentado un informe de la prisión donostiarra de Martutene, en la que está encarcelado desde su detención en agosto de 2021, que destaca su "actitud ejemplar".
Acusación particular
Por su parte, una de las acusaciones particulares mantiene su petición de 290 años de prisión para el monitor acusado que considera utilizó su escuela como una "excusa" y una "tapadera" para acceder "con total impunidad" a los niños y ejercer en ellos una "conducta depredadora sexual".
Según ha resaltado, "la escuela era la fábrica segura y los niños su producto". Además, ha señalado que "de forma consciente" su técnica era la de "la manipulación psicológica de unos niños confiados e inocentes que se convertían en sumisos".
El acusado no ha ejercido su derecho a tomar la palabra en esta última sesión del juicio, que se ha desarrollado durante diez días en la Audiencia de Gipuzkoa. En la sesión de este pasado jueves, la Fiscalía mantuvo su petición de 85 años de cárcel para el acusado, mientras que la segunda acusación particular reclamó 16 años de prisión.