La puñalada en el pulmón que recibió el acuchillado en Antxo era "potencialmente mortal"
El arma penetró por el quinto espacio intercostal, le alcanzó un pulmón y le provocó un "neumotórax" y una importante dificultad respiratoria
La puñalada que recibió en el pulmón el hombre acuchillado por otro varón en una calle de Pasai Antxo en julio de 2023 era "potencialmente letal" y podría haberle causado la muerte de no haber recibido asistencia médica, según han asegurado este martes los forenses del caso.
La declaración de cuatro de estos profesionales del Instituto Vasco de Medicina Legal, que evaluaron tanto las heridas sufridas por la víctima como la situación psiquiátrica del acusado, ha centrado el interés de la segunda jornada del juicio que se sigue en la Audiencia de Gipuzkoa por esta tentativa de homicidio.
Acuchillado en Antxo: "Volvía de pescar, el acusado se me tiró encima y me apuñaló"
Los hechos sucedieron sobre las 3.00 horas del 18 de julio del año pasado, cuando el encausado atacó con dos cuchillos sorpresivamente a la víctima, quien caminaba junto a un amigo de regreso a su domicilio tras haber estado pescando en San Pedro.
Cuchillos robados
El agresor había robado los cuchillos media hora antes en la vivienda de su exesposa, donde había prendido fuego a algunos objetos de la casa, lo que causó un incendio que fue rápidamente apagado por la mujer, según informó en su momento la Ertzaintza.
La Fiscalía, que reclama una pena de siete años de prisión, admite que el encausado estaba "afectado por un trastorno por consumo de múltiples tóxicos, asociado a unos rasgos disfuncionales de personalidad sobre los que parece injertado un trastorno psicótico que provocó una limitación de sus facultades intelectivas y volitivas".
La defensa por su parte reconoce lo sucedido, si bien solicita que se le aplique al acusado la eximente completa de alteración psíquica.
Le alcanzó un pulmón
Durante la sesión de la vista celebrada hoy, dos de los forenses han explicado que una de las puñaladas que la víctima recibió en el tórax era "potencialmente letal por sí misma" ya que el arma penetró por el quinto espacio intercostal, le alcanzó un pulmón y le provocó un "neumotórax" y una importante dificultad respiratoria.
Estos profesionales han detallado que la zona torácica alberga además otros órganos importantes, como el corazón, que podrían haberse visto afectados por la cuchillada.
Los forenses han precisado también que la víctima presentaba otras lesiones por cortes en las manos que son compatibles con "heridas defensivas" en un intento del perjudicado de interponer sus brazos ante el arma empleada en la agresión.
Ingresa en prisión un joven de 27 años por intento de homicidio
Informe psiquiátrico
Por su parte, la forense que llevó a cabo el informe psiquiátrico del inculpado ha determinado que, cuando tuvo lugar el incidente, el procesado tenía "limitadas" de forma "moderada", sin llegar a estar "abolidas", sus capacidades intelectivas y "no tanto" las volitivas, pues sabía "que estaba haciendo algo malo".
Esta perito ha insistido además en que el encausado "sabe diferenciar la naturaleza de los hechos y lo que está mal de lo que está bien".
En otro momento del juicio han declarado varios agentes de la Ertzaintza, que han explicado que cuando llegaron al lugar el acusado obedeció sus órdenes y, aunque "tardó unos segundos en reaccionar", accedió a dejar los cuchillos y tumbarse en el suelo, donde pudieron engrilletarlo sin problemas porque estaba "tranquilo".
Está previsto que el juicio se reanude el próximo 13 de diciembre, cuando comparecerá un perito psiquiatra del centro médico en el que fue internado el encausado tras su detención y que realizó un informe sobre su situación mental.