Turistas y vecinos a ambos lados de la bocana esperando una señal para pasar al otro lado. En medio, embarcaciones de la Guardia Civil realizando las tareas necesarias para detonar un artefacto de la Guerra Civil localizado el miércoles en la bocana del puerto. Era la inusual estampa de este mediodía en Pasaia, donde el dispositivo ha obligado a interrumpir el servicio de motoras que une los dos distritos, al tiempo que se ha pedido a los bañistas que salieran del agua y se ha interrumpido hasta las 14.00 horas el tráfico portuario y toda actividad acuática en la dársena.
Hasta tres embarcaciones de la Guardia Civil han intervenido en la operación, con buzos artificieros de la Armada que han procedido a neutralizar el artefacto explosivo, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa.
El operativo ha sorprendido a propios y extraños en una jornada veraniega de trajín habitual en este enclave turístico. La voz de alerta la daba el Ayuntamiento de Pasaia, al informar a través de las redes sociales de una detonación programada a partir de las 12.30 horas. “No sabíamos lo que estaba pasando, hasta que hemos visto la embarcación de la Armada y nos lo hemos imaginado”, decía un arrantzale habitual en la zona.
El artefacto fue detectado el miércoles durante unas labores habituales de inspección del canal de acceso al puerto de Pasaia, por lo que se activó el protocolo de actuación establecido para este tipo de situaciones.
La Guardia Municipal ha indicado a los bañistas que salieran del agua. El servicio de motoras se ha interrumpido a partir de las 13.00 horas. Una hora después los nervios afloraban entre algunos vecinos que seguían esperando en San Pedro para pasar a San Juan, y que dirigían gritos a una de las unidades de la Guardia Civil para que no se prolongara más la espera.
Entretanto, embarcaciones de la Guardia Civil con base en el puerto pasaitarra, a la que se han unido efectivos de los Tedax llegados desde Ferrol (Coruña) trabajaban en la zona, donde varios submarinistas y artificieros especializados han llevado a cabo la detonación sin que se hayan registrado incidentes de relevancia. De hecho, nada ha sido apreciable desde fuera del agua.
“¡Pueden entrar y salir embarcaciones por la banda de babor!”, daba la orden poco después un mando. Decenas de jóvenes que practicaban piragüismo y que se habían visto sorprendidos por el dispositivo comenzaban a regresar a dársena en San Pedro, tras aguardar en aguas de San Juan a que concluyera el operativo. “Lo único que nos han dicho es que habían encontrado una bomba que llevaba mucho tiempo en la bocana”, decían los deportistas una vez en tierra.
El servicio de las motoras y el resto de la actividad portuaria se ha restablecido a las 14.00 horas.