El restaurante Itzuli de Iñigo Lavado se suma al elenco de las estrellas Michelin en Gipuzkoa©Antonio Capote DolorosoStudio photo
El chef irundarra Iñigo Lavado suma una nueva estrellaMichelin para Gipuzkoa con el restaurante Itzuli, su nueva apuesta, en el Hotel Luze San Sebastián de Igeldo (Donostia), donde propone una “cocina de producto elegante y contemporánea”. El reconocimiento fue otorgado durante la Gala de la Guía Michelin España & Andorra 2026 celebrada en el espacio Sohrlin Andalucía, en Málaga.
De este modo, son ya once los restaurantes que lucen al menos una estrella Michelin en Gipuzkoa, un territorio que mantiene tres restaurantes en lo más alto, con tres estrellas: Arzak de Donostia, Akelarre de Pedro Subijana y el Martin Berasategui de Lasarte-Oria.
Gipuzkoa cuenta con 11 restaurantes que suman 19 estrellas Michelin en total
En octubre, el restaurante entró a formar parte de la Guía Michelin como recomendado, una noticia que el equipo celebró “con enorme alegría”, y seis meses después, ha llegado algo que no esperaba: “Estoy muy emocionado. Este éxito es fruto de la perseverancia, del compromiso colectivo y de la voluntad de seguir evolucionando cada día. Es un regalo para todos nosotros (la familia Lavado-Martínez), pero también es una dosis de motivación para seguir creciendo”.
Iñigo Lavado
Lavado se suma al elenco de restaurantes que convierten a Gipuzkoa un referente gastronómico de primer nivel, con 19 estrellas entre 11 restaurantes.
En familia
El chef irundarra inició su nueva aventura en mayo, junto a su esposa, Arantxa Martínez; y sus hijos: Julen como sumiller;Iñigo como responsable de la gestión y María, que avanza en su formación como chef en el Basque Culinary Center. Alta cocina en familia que arranca con fuerza y un reconocimiento de primer orden.
En su “regreso a Donostia”, la familia se propone ofrecer “una forma cercana de proyectar la gastronomía manteniendo siempre la esencia, la identidad de nuestras tradiciones y el contacto con nuestro territorio”.
Estrellas Michelin en Gipuzkoa
Tres estrelllas
Arzak (Donostia)
Akelarre (Donostia)
Martín Berasategui (Lasarte-Oria)
Dos estrellas
Mugaritz (Errenteria)
Amelia by Paulo Airaudo (Donostia)
Una estrella
Alameda (Hondarribia)
Elkano (Getaria)
Kokotxa (Donostia)
Ama (Tolosa)
Ibai by Paulo Airaudo (Donostia)
Itzuli (Hotel Luze) (Donostia)
También han obtenido sendos reconocimientos a su apuesta por la gastronomía sostenible otros dos restaurantes de Gipuzkoa, con la Estrella Verde Michelin. Han sido el Hika de Roberto Ruiz, en Villabona; y también el Ama de Tolosa, de Gorka Rico y Javier Rivero, que han vuelto a subir al escenario justo un año después de lograr el premio gordo, la Estrella Michelín que le acredita como uno de los grandes.
Ambos establecimientos han sido reconocidos por su decidida apuesta por productos de cercanía, con huerta propia en el caso de Roberto Ruiz, en Hika, y un apego y compromiso a prueba de bombas con los productores locales. Ningún restaurante guipuzcoano había logrado anteriormente este reconocimiento.
"Este éxito es fruto de la perseverancia, del compromiso colectivo y de la voluntad de seguir evolucionando cada día"
Iñigo Lavado
. Chef del restaurante Itzuli
Gastronomía sostenible
La Estrella Verde fue introducida en 2020 para destacar restaurantes con prácticas ecológicas ejemplares, como el uso de ingredientes locales y de temporada, la reducción de residuos, la gestión de energía y agua, y el apoyo a las comunidades. Y desde entonces, han sido reconocidos 59 establecimientos.
Este año se han sumado cinco a ese selecto grupo y cuatro de ellos son vascos, lo que muestra el compromiso de las cocina vasca con el producto de cercanía y la gastronomía sostenible. Son los citados de Gipuzkoa, además del Bakea de Alatz Bilbao, en Mungia (también suma su primera estrella Michelin); y el Garena, de Julen Baz, en Dima. Ambas en Bizkaia.
Tres estrellas más en Euskadi
Otros tres restaurantes vascos, además del Itzuli de Iñigo Lavado, han obtenido también sus primeras estrellas Michelin. Se trata de Bakea de Alatz Bilbao, en Mungia: un torneo fresador que creó su propia apuesta de cocina de leña. Islares, de Julen Bergantiños, en Bilbao, frente al museo Guggenheim. Y La Revelía, de Fernando González, en Amorebieta-Etxano.
Paulo Airaudo triunfa de nuevo
Además, Paulo Airaudo, chef de los galardonados restaurantes donostiarras Amelia by Paulo Airaudo (dos estrellas Michelin) e Ibai by Paulo Airaudo (una estrella Michelin), ha logrado también una segunda estrella, junto al chef Rafa Bedoya, en su restaurante Aleia de Barcelona.
Por otra parte, Martin Berasategui, uno de los chefs de cabecera del universo Michelin, y el más galardonado, pierde dos estrellas, pero mantiene 9 (llegó a acumular 12), después de zanjar dos proyectos en unos meses.
Por un lado, esta pasada temporada de verano ha cerrado el restaurante Etxeko en el hotel Bless de Ibiza, cerca de Cala Nova, en el que ha desarrollado una trayectoria de cinco años, ofreciendo alta cocina de fusión vasca y mediterránea.
La otra pérdida es la del restaurante Oria, en el hotel Monument de Barcelona. El chef guipuzcoano ya perdió otra estrella en 2022 con el cierre de la sidrería Eme Be Garrote de Donostia, a la que también había incorporado al firmamento estrellado de Michelin