Las instituciones vascas acuerdan permitir la salida de las aves productivas durante un periodo corto de tiempo
Se aplicarán medidas excepcionales a los confinamientos de aves en supuestos concretos, evitando el contacto con aves silvestres
Las instituciones vascas permitirán la aplicación de medidas excepcionales a los confinamientos de aves en supuestos concretos, como la salida de las aves productivas durante un periodo corto de tiempo a través de algún sistema o dispositivo adicional que evite el contacto con las aves silvestres, según han acordado en el encuentro de trabajo de este lunes entre las administraciones agrarias de Euskadi y el sector avícola vasco.
Según ha informado el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, al encuentro han acudido responsables en representación del sector avícola, de puesta y de carne, miembros del sector ecológico y de razas autóctonas, la fundación Elika para la seguridad alimentaria, las diputaciones forales y el Gobierno Vasco.
En este encuentro se ha analizado la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que establece el confinamiento de aves de cría a todas las granjas del Estado para reforzar las medidas preventivas ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar.
Los presentes en la reunión han acordado constituir una mesa de seguimiento interinstitucional para abordar de forma coordinada la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
El sector ha expresado su preocupación ya que las medidas incluidas en la nueva orden del Ministerio "podrían afectar negativamente a las explotaciones: tanto a la salud y el bienestar de los animales como a su producción, e incluso provocar pérdidas", según ha explicado la Consejería.
El sector también ha trasladado que las medidas de confinamiento están siendo aplicadas "con rigor" y que "se evidencian ciertas dificultades en aquellos lotes de producción donde los animales están al final de su ciclo productivo y se han acostumbrado a la vida en el exterior", ha precisado el Departamento.
Es en estos supuestos donde se ha acordado la necesidad de activar las medidas extraordinarias para, a través de algún sistema o dispositivo adicional, y para evitar el contacto con las aves silvestres, se permita la salida de las aves productivas durante un periodo corto de tiempo.
Esta mesa de seguimiento permitirá evaluar las medidas aplicables dentro del marco legal vigente, garantizando la proporcionalidad de las actuaciones en equilibrio con el bienestar animal.
Por otro lado, se ha acordado reforzar las medidas de bioseguridad y las acciones de formación al sector, así como revisar y actualizar los preceptos considerados en el plan de contingencia vigente.
Todas las partes han destacado la importancia de disponer de "un marco de trabajo consensuado que permita tomar decisiones con base técnica y en tiempo oportuno".
TRANQUILIDAD
En este contexto, desde la Consejería de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca se ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y a las personas consumidoras. A día de hoy, han asegurado, "no existe riesgo alguno para la salud por el consumo de huevos o productos avícolas".
"La seguridad alimentaria está plenamente garantizada y se mantiene una coordinación técnica constante entre los departamentos competentes en sanidad animal y salud pública", han indicado.
Las administraciones vascas han remarcado "la profesionalidad que está demostrando el sector avícola vasco, una actitud ejemplar ante esta situación, aplicando con profesionalidad las medidas de prevención y contención", al tiempo que han recordado que en Euskadi, a día de hoy, no ha habido ningún foco en explotaciones avícolas.
Temas
Más en Sociedad
-
La Ertzaintza lanza una campaña para la prevención de posibles estafas 'online' en 'Black Friday' y 'Cyber Monday'
-
Educación activa el protocolo por el acoso a una profesora en Bizkaia
-
Casi 33.000 personas firman contra la ley vasca de festejos taurinos
-
La OCU pide vetar los móviles de menores en las aulas y limitar su acceso a contenido dañino