Síguenos en redes sociales:

Día Internacional de la Mujer Emprendedora
Isabel AbascalFundadora y CEO de Compostree

“Trabajamos casi por vocación, pero merece la pena”

La emprendedora vizcaina está nominada en la cuarta edición de los Women Startup Awars en la categoría “Ideación”, que reconoce mujeres que se inician en su emprendimiento

“Trabajamos casi por vocación, pero merece la pena”Compostree

Isabel Abascal (Getxo, 53 años) es fundadora y CEO de Compostree, empresa que fabrica protectores para árboles elaborados con materiales 100% compostables a partir de residuos de la industria agroalimentaria. La vizcaina es una de las finalistas de la IV edición de los Women Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups.

¿Cómo nace Compostree?

El proyecto nace al detectar una necesidad. Descubrí el problema plantando árboles con mi hijo pequeño. Los protectores son necesarios, pero acaban contaminando. Al principio pensamos en materiales reciclables, como los de las bolsas, pero después decidimos ir más allá y desarrollar un material propio a partir de residuos agroalimentarios.

¿Qué le ha supuesto emprender tras 28 años en una consultora?

No pertenecer al sector forestal me ha permitido tener una visión diferente, más limpia, sin prejuicios. Ha sido un proceso difícil, porque no conocía el sector, pero también muy gratificante. Estoy aprendiendo mucho y conociendoa personas de ámbitos muy variados.

¿Cuánta gente hay detrás de Compostree?

Yo soy la principal impulsora, pero tras ganar el premio de la Fundación BBK decidí asociarme con Itziar. Empezamos con 3.000 euros y con mucha ayuda desinteresada de expertos en química, finanzas e industria. En 2024 ampliamos capital y hoy somos cuatro personas: José,Tani, Itziar y yo.

¿Qué supone para usted ser finalista de los Women Startup Awards

Es un reconocimiento muy valioso. Los premios nos dan visibilidad y validan la idea. Gracias a ellos se conoce que hoy en Euskadi ya existe una alternativa real al plástico hecha con residuos alimentarios. Este tipo de reconocimientos te impulsan y te animan a seguir.

¿Cómo ha sido la acogida del proyecto?

Muy buena, aunque vender no es fácil. Todos valoran la idea, pero lo importante es que las administraciones y las grandes empresas incluyan materiales biodegradables en sus pliegos. Para ellas el coste es mínimo y el beneficio ambiental enorme, pero aún falta conciencia y difusión.

"Los Women Startup Awards son un reconocimiento muy valioso. Este tipo de reconocimientos te impulsan y te animan a seguir"

¿Cómo imagina Compostree en el futuro?

Me gustaría que fuéramos un referente en soluciones biodegradables, fabricando en Nafarroa e Irún y exportando. Queremos crear empleo y vivir de esto. Hoy trabajamos con sueldos mínimos, casi por vocación, pero merece la pena.