Alrededor de 172.000 personas padecen diabetes en Euskadi, una enfermedad que afecta al 7,5% de la población
Cada año se detectan cerca de 9.000 nuevos casos, principalmente del tipo 2, que se da en personas cada vez más jóvenes
Alrededor de 172.000 personas padecen diabetes en Euskadi, una enfermedad que afecta al 7,5% de la población y cada año se diagnostican en Euskadi cerca de 9.000 casos, siendo la del tipo 2 la más común, ya que la padece el 90% de las personas con diabetes.
Unos datos que ha facilitado el Departamento de Salud y Osakidetza con motivo del 'Día Internacional de la Diabetes', que se celebra este viernes 14 de noviembre.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por que el nivel de glucosa en sangre (glucemia) está por encima de lo normal y, en consecuencia, pueden aparecer complicaciones que dañan diferentes órganos y reducen la calidad de vida de las personas.
Respecto a la diabetes de tipo 2, Salud ha señalado que su aparición está relacionada con el consumo de tabaco, la falta de actividad física y el sobrepeso. Además, existen factores de riesgo, como los antecedentes familiares de diabetes y la diabetes gestacional.
La suelen desarrollar las personas mayores de 45 años, aunque cada vez es más frecuente que aparezca antes. Hace tiempo, esta enfermedad estaba asociada, sobre todo, al envejecimiento, pero la creciente incidencia de obesidad está provocando que la diabetes tipo 2 se presente en personas jóvenes e incluso durante la infancia.
Por ello, el Departamento vasco de Salud resaltado la importancia de controlar los niveles de azúcar en sangre y llevar unos hábitos de vida saludables para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.
MEJOR CALIDAD DE VIDA
Entre los recursos de los que dispone Osakidetza para tratar de que las personas que padecen diabetes tengan la mejor calidad vida posible, están los talleres de 'Paziente Bizia-Paciente Activo', que se llevan desarrollando desde el año 2010 y en los que hasta la fecha han participado más de 3.900 personas.
Dichos talleres se ofrecen en los centros de salud de Bombero Etxaniz (Bilbao), Ondarreta (San Sebastián) y Zuazo (Barakaldo), y está previsto extenderlos a Araba. Estos, están dirigidos a personas con diabetes tipo 2, así como a cuidadores y cuidadoras principales.
En los talleres se realizan sesiones grupales de 2,5 horas de duración, un día a la semana y durante 7 semanas, en los que se trasladan conocimientos básicos sobre la diabetes, se trabajan hábitos de vida saludables, gestión emocional, manejo de los síntomas, así como habilidades que ayuden a controlar mejor la salud como el establecimiento de planes de acción, la resolución de problemas, técnicas de comunicación, técnicas de gestión del estrés y toma de decisiones compartidas.
Como novedad, Osakidetza acaba de actualizar el manual dirigido a la ciudadanía para el cuidado de la diabetes, un documento que se entrega en estas sesiones como refuerzo de todo lo aprendido en las mismas, donde se pueden consultar los contenidos trabajados en los talleres de 'Paziente Bizia- Paciente Activo'.
En este 'Día Mundial de la Diabetes', el Departamento de Salud y Osakidetza han resaltado la importancia de controlar los niveles de azúcar en sangre de manera constante para evitar complicaciones. Además, se considera clave la prevención a través de hábitos saludables. Es necesario que la persona cuide su alimentación, peso, actividad física, higiene, administración y modificación del tratamiento farmacológico, actuación ante situaciones adversas como hipoglucemias, hiperglucemias y enfermedades intercurrentes.
Asimismo, la educación en diabetes está considerada como una parte fundamental para poder asumir el control diario de la enfermedad e integrar el autocontrol de la enfermedad en su vida cotidiana. Para ello, la ciudadanía puede contar con los profesionales sanitarios y consultar información en el portal de información y formación para la ciudadanía Osasun Eskola.
Temas
Más en Sociedad
-
Un asesor de Pradas confirma que una discusión entre técnicos retrasó el envío del Es-Alert el día de la dana
-
Irun encarga el plan director del multiusos de Ficoba, pendiente de la financiación
-
Gipuzkoa invita a disfrutar de nuestra "singular" Navidad con la campaña 'Hator Hator Gipuzkoara'
-
Les Arts Florissants y Compagnie Käfig ofrecerán música, canto y danza urbana en 'The Fairy Queen' en Kursaal Eszena