Cocineros donostiarras participarán este domingo en una Jornada de Cocina Vasca en Japón
Participarán los chefs Xabier Zabaleta, Pablo Loureiro y Paul Arrillaga, acompañados del periodista legazpiarra y colaborador de Noticias de Gipuzkoa Josema Azpeitia
Este domingo, 9 de noviembre, el Hotel Vison, situado en la Prefectura de Mie, en el centro de Japón, será el escenario de una Jornada de Cocina Vasca en la que tomarán parte como ponentes los cocineros donostiarras Xabier Zabaleta (Aratz Erretegia), Pablo Loureiro (Casa Urola) y Paul Arrillaga (Restaurante Zazpi). Los tres chefs estarán acompañados del periodista legazpiarra y colaborador de Noticias de Gipuzkoa Josema Azpeitia, que también actuará como ponente.
El motivo de la presencia de estos cocineros en este rincón de Japón viene de lejos. En los años anteriores a 2020, año en el que, antes de la llegada de la pandemia, se preveía celebrar con normalidad las Olimpiadas en Japón, el país asiático acogió varios proyectos hosteleros y turísticos. Uno de ellos fue dirigido por el empresario hotelero Tetsuya Tachibana, un enamorado de Donostia y sus pintxos, que tuvo el capricho de dedicar una calle a la gastronomía en miniatura donostiarra en VISON, el gran hotel que planeaba construir de cara a la gran cita deportiva.
Aratz, una apuesta por el producto en Igara y en Japón
Para llevar a cabo sus planes, Tachibana contactó, por mediación del asesor Itaru Ishii, con Josema Azpeitia, quien le puso en contacto con los tres chefs mencionados, que se comprometieron a dirigir sendos establecimientos, réplicas o “pop-up”s de sus bares donostiarras, en el mencionado hotel.
Aunque finalmente los planes del empresario no pudieron llevarse a cabo en la fecha prevista, en 2022 finalizaron las obras del complejo hotelero, que fue inaugurado en noviembre de dicho año con la presencia de los chefs donostiarras. El hotel incluyó, en su parte inferior, una pequeña calle denominada “San Sebastián Street” en la que desde el principio funcionan tres pequeños bares que despachan la oferta culinaria de las barras de Aratz, Casa Urola y Zazpi adaptada al público japonés. Desde entonces, estos cocineros han acudido asiduamente a Japón para verificar la marcha de sus locales y asesorar sobre su funcionamiento.
Akira Nakatake y el restaurante Itzurun
Paralelamente a la creación de San Sebastián Street, durante los años previos a la pandemia, un chef japonés, Akira Nakatake, fue enviado por Tetsuya Tachibana a Donostia con el fin de que aprendiera los principios de la cocina vasca, tanto la tradicional como la moderna. Akira, cocinero de gran sensibilidad, trabajó durante años en restaurantes de todo tipo, desde asadores hasta restaurantes de cocina actual. Cuando el hotel Vison fue inaugurado, Akira estrenó también un flamante restaurante en la planta superior al que llamó Itzurun y en el que ofrece su versión de la cocina vasca.
Tres años después, Akira Nakatake acaba de publicar un libro titulado “Introducción a la cocina vasca” en el que el nipón ofrece sus reflexiones y sus recetas, basadas todas ellas en la tradición culinaria de Euskal Herria.
Este ha sido el motivo desencadenante de la Jornada de Cocina Vasca que se celebrará este domingo y que contará con la presencia de los mencionados chefs.
Una completa jornada
La jornada de Cocina Vasca del domingo se abrirá a las 15.15 horas con la charla de Xabier Zabaleta titulada La cultura gastronómica de los productores y los chefs: ejemplos prácticos desde San Sebastián.
A continuación, a las 15.40 horas, será el turno de Pablo Loureiro, chef y propietario de Casa Urola, que disertará bajo el título Saborear el terruño de San Sebastián: una filosofía culinaria arraigada en la tierra.
Seguidamente, a las 16:00, Paul Arrillaga ofrecerá la ponencia titulada La cultura del menú “prix fix” en San Sebastián: el placer de elegir dentro de un menú pensado para el comensal.
Tras la intervención de los tres cocineros donostiarras, hacia las 16.15 horas, Akira Nakatake ofrecerá su ponencia y presentará su libro, tras lo que tendrá lugar un breve descanso de 15 minutos tras el cual se ofrecerán las dos últimas ponencias. La primera será ofrecida por el cociinero Koji Fukaya, quien en su día fuera discípulo de Luis Irizar y quien cuenta con el honor de haber abierto el primer restaurante vasco en Japón.
Finalmente, a las 17.10 horas, Josema Azpeitia cerrará el turno de ponencias hablando sobre Estrategias de ciudad gastronómica: la valorización y el branding de los productos locales como marca de territorio. Tras lo cual tendrá lugar una degustación de productos vascos que dará por concluida la jornada alrededor de las 18.30.