Renuncia por motivos de salud el responsable de Emergencias de Osakidetza
Pablo Busca envió una carta de despedida a los trabajadores de Emergencias de Osakidetza el pasado 31 de octubre
El coordinador de Emergencias de Osakidetza, Pablo Busca, ha renunciado al cargo por motivos de salud, han confirmado fuentes del Departamento de Salud del Gobierno vasco. Este médico donostiarra es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y fue nombrado responsable de Emergencias el 31 de octubre del año pasado, cargo que asumió un día después para sustituir a Ane Beitia.
Busca lleva más de 25 años trabajando en el Servicio Vasco de Salud vinculado al Hospital Universitario Donostia, donde ejerció primero como médico de Urgencias y posteriormente, durante más de 15 años, como jefe de este servicio. Desde diciembre de 2015 ocupó el cargo de director gerente del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, puesto que dejó en 2022 para dirigir la Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud.
Precisamente por su cargo en la Comunidad de Madrid en esa época está imputado junto con otros dos exaltos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por un presunto delito de denegación de la asistencia sanitaria a personas que vivían en residencias en la pandemia. El origen de este procedimiento está en la querella presentada por dos familiares de residentes que fallecieron durante la primera ola de la pandemia, según las asociaciones Marea de Residencias y 7.291: Verdad y Justicia.
Carta a los trabajadores
Pablo Busca envió una carta de despedida a los trabajadores de Emergencias de Osakidetza el pasado 31 de octubre en la que les informa de su decisión de dejar el cargo de coordinador por motivos de salud. Dice en el breve escrito que se lleva el "orgullo de haber formado parte de este servicio", en la tierra donde nació y donde ha desarrollado gran parte de su vida profesional. "Haber contribuido al bienestar de nuestra comunidad ha sido, sin duda, uno de los mayores privilegios de mi carrera", concluye.
Más en Sociedad
-
El PNV de Gipuzkoa reafirma su apoyo a la solución de la Diputación para el nudo de Bazkardo
-
Educación incrementa en un 4,84 % el capítulo de personal para reforzar las plantillas
-
La Ertzaintza ha detectado 75 incidencias en las pulseras telemáticas desde 2024
-
Pautas para detectar si un vídeo viral ha sido creado con inteligencia artificial