Síguenos en redes sociales:

Primer congreso transfronterizo de cocina tradicional vasca, de la mano de Jakitea

Comenzará a las 10.00 horas y contará con un nutrido programa que pondrá en valor nuestra gastronomía y nuestros productos

Primer congreso transfronterizo de cocina tradicional vasca, de la mano de JakiteaArnaitz Rubio

Mañana, 3 de noviembre, tendrá lugar en la Sala Lur Berri de la localidad labortana de Sara, en Iparralde, el I Congreso de la Cocina Tradicional Vasca, organizado por la asociación Jakitea. Se tratará de un congreso de pequeño formato, con una duración de cuatro horas, en el que tendrán lugar tres mesas redondas y tres ponencias, y en el que tomarán parte cocineras, cocineros y referentes gastronómicos de todos los rincones de Euskal Herria.

El encuentro arrancará a las 10 de la mañana con la bienvenida y las palabras de Jean Baptiste Laborde, alcalde de Sara. A continuación, Xabier Zabaleta, presidente de Jakitea, se dirigirá a los presentes y dará paso a Catherine Marchand, periodista afincada en Iparralde, que ofrecerá una ponencia sobre el "Compromiso de los chefs y los productores". 

Acto seguido, a las 10:50 horas, tendrá lugar la primera mesa redonda: Producto local y cocineros. En ella tomarán parte los chefs y productores Fede Pacha (Orona, Hernani) Michel Niquet (Chez Mattin, Ziburu), Maryse Doyarçabal (Sempere), Laura Muñoz (Urgora, Trebiñu), Isaac Albiol (Peñíscola), Luis Salcedo (Remigio, Tudela) y Fernando González (La Revella, Amorebieta). 

Finalizada esta mesa redonda, el periodista Benjamín Lana disertará sobre La tradición como vanguardia y, tras un breve descanso, tendrá lugar la segunda mesa redonda, dedicada a las relaciones entre productores, cocineros y hostelería. En ella tomarán parte Roberto Ruiz (Hika, Villabona), Maurice Isabal (Ithurria, Ainhoa) Fernando Santa Maria (San Román de San Millán, Álava), Raquel González (Bisubi) y Chantal Ecervertz (Lycée de Navarre, Donibane Garazi). 

Repensar la cocina vasca

El tercer bloque lo iniciará Jakoba Errekondo con su ponencia Birpentsatu euskal sukaldaritza (Repensemos la cocina vasca), tras la que arrancará la tercera mesa redonda bajo el título Cocina tradicional Vasca: situación y futuro. En ella tomarán parte Visi Irizar, hija de Luis Irizar y profesora, hasta su cierre de la escuela que lleva su apellido, Jean François Bederede, productor local de Senpere, Marian Sánchez (Kintoa, Sara), Ekaitz Apraiz (Bisubi), Jon Gil (Bideko, Amurrio) y Félix Manso de Irun

Finalmente, este breve pero intenso encuentro se redondeará con una degustación de productos de Euskal Herria ofrecidos por las empresas y productores que colaboran permanentemente con Jakitea, así como con tortillas de patatas elaboradas en directo por Jon García, responsable de La Tortilla del Zabaleta. También tendrá lugar, paralelamente al congreso, un mercado de pequeños productores. Desde Jakitea Elkartea esperan que este congreso sea la semilla de más encuentros como estos que posibiliten una colaboración seria y real en favor de la pervivencia y el fortalecimiento de la cocina tradicional vasca.